A1.32: Muebles

Mobiliario

Aprende vocabulario esencial sobre muebles como el sofá, la lámpara y el armario, y practica las diferencias entre 'hay' y 'estar' para describir la ubicación de objetos en la casa.

Materiales de escucha y lectura

Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.

Vocabulario (15)

 Cerrar (cerrar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Cerrar

Mostrar

Cerrar Mostrar

 La silla: La silla (Español)

La silla

Mostrar

La silla Mostrar

 La mesa: La mesa (Español)

La mesa

Mostrar

La mesa Mostrar

 El sofá: El sofá (Español)

El sofá

Mostrar

El sofá Mostrar

 La cama: La cama (Español)

La cama

Mostrar

La cama Mostrar

 El armario: El armario (Español)

El armario

Mostrar

El armario Mostrar

 La lámpara: La lámpara (Español)

La lámpara

Mostrar

La lámpara Mostrar

 El escritorio: El escritorio (Español)

El escritorio

Mostrar

El escritorio Mostrar

 La puerta: La puerta (Español)

La puerta

Mostrar

La puerta Mostrar

 La ventana: La ventana (Español)

La ventana

Mostrar

La ventana Mostrar

 El lavabo: El lavabo (Español)

El lavabo

Mostrar

El lavabo Mostrar

 La ducha: La ducha (Español)

La ducha

Mostrar

La ducha Mostrar

 La bañera: La bañera (Español)

La bañera

Mostrar

La bañera Mostrar

 El váter: El váter (Español)

El váter

Mostrar

El váter Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: Reordenar oraciones

Instrucción: Haz frases correctas y traduce.

Mostrar respuestas
1.
del salón. | Hay una | lámpara sobre | la mesa
Hay una lámpara sobre la mesa del salón.
2.
en el | El armario | lado de | la cama | dormitorio. | está al
El armario está al lado de la cama en el dormitorio.
3.
de la | ventana. | Hay dos | sillas cerca
Hay dos sillas cerca de la ventana.
4.
de baño. | el cuarto | La ducha | está en
La ducha está en el cuarto de baño.
5.
sala de | estar. | sofá grande | en la | Hay un
Hay un sofá grande en la sala de estar.
6.
la habitación. | dentro de | La puerta | escritorio está | y el | está abierta
La puerta está abierta y el escritorio está dentro de la habitación.

Ejercicio 2: Emparejar una palabra

Instrucción: Empareja las traducciones

Hay una lámpara encima de la mesa.
El sofá está junto a la ventana.
Voy a abrir la puerta del armario.
La silla está al lado del escritorio.

Ejercicio 3: Agrupar las palabras

Instrucción: Clasifica las palabras según si son muebles para sentarse o muebles para guardar objetos en tu casa.

Muebles para sentarse

Muebles para guardar

Ejercicio 4: Traduce y usa en una oración

Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.

1

La lámpara


La lámpara

2

La ventana


La ventana

3

El armario


El armario

4

La puerta


La puerta

5

El escritorio


El escritorio

Ejercicio 5: Ejercicio de conversación

Instrucción:

  1. ¿Qué muebles hay en cada una de las habitaciones? (¿Qué muebles hay en cada una de las habitaciones?)
  2. Describe una habitación de tu apartamento/casa. (Describe una habitación de tu apartamento/casa.)

Pautas docentes +/- 10 minutos

Frases de ejemplo:

El inodoro está cerca del lavabo.

La cama está en el salón.

La pintura está al lado de la ventana.

Hay una alfombra debajo del sofá.

El espejo está colgado en la pared.

El armario está entre la cama y el escritorio.

La puerta está detrás de la silla.

El sofá está frente a la ventana.

La lámpara está en la mesa del salón.

...

Ejercicio 6: Tarjetas de diálogo

Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.

Ejercicio 7: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. En mi salón, siempre ______ la ventana cuando hace frío.


2. Cuando llego a casa, ______ la puerta principal con la llave.


3. ______ una lámpara sobre la mesa en el comedor.


4. El sofá ______ entre la ventana y el armario.


Ejercicio 8: En casa con los muebles

Instrucción:

Esta mañana, yo (Abrir - Presente) la ventana para que entre aire fresco. En el salón, (Haber - Presente) un sofá grande que (Estar - Presente) cerca de la mesa. Mi hijo (Cerrar - Presente) el armario y luego (Abrir - Presente) la puerta del balcón. Nosotros siempre (Cerrar - Presente) las ventanas cuando hace frío, pero hoy hace buen tiempo.


Esta mañana, yo abro la ventana para que entre aire fresco. En el salón, hay un sofá grande que está cerca de la mesa. Mi hijo cierra el armario y luego abre la puerta del balcón. Nosotros siempre cerramos las ventanas cuando hace frío, pero hoy hace buen tiempo.

Tablas de verbos

Abrir - Abrir

Presente

  • yo abro
  • tú abres
  • él/ella/usted abre
  • nosotros/nosotras abrimos
  • vosotros/vosotras abrís
  • ellos/ellas/ustedes abren

Cerrar - Cerrar

Presente

  • yo cierro
  • tú cierras
  • él/ella/usted cierra
  • nosotros/nosotras cerramos
  • vosotros/vosotras cerráis
  • ellos/ellas/ustedes cierran

Estar - Estar

Presente

  • yo estoy
  • tú estás
  • él/ella/usted está
  • nosotros/nosotras estamos
  • vosotros/vosotras estáis
  • ellos/ellas/ustedes están

Haber - Haber

Presente

  • hay

Ejercicio 9: "Haber" vs "Estar" : artículo indeterminado vs determinado

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: "Haber" vs "Estar" : artículo indeterminado vs determinado

Mostrar traducción Mostrar respuestas

hay un, está, están, Hay unas, Hay una, Hay, Hay un

1.
El armario ... en el dormitorio.
(El armario está en el dormitorio.)
2.
Las ventanas ... en la cocina.
(Las ventanas están en la cocina.)
3.
Allí ... armario .
(Allí hay un armario .)
4.
La puerta ... aquí.
(La puerta está aquí.)
5.
... muebles nuevos en mi casa.
(Hay muebles nuevos en mi casa.)
6.
... lámparas en el pasillo.
(Hay unas lámparas en el pasillo.)
7.
... estantería con muchos libros en el salón.
(Hay una estantería con muchos libros en el salón.)
8.
... lavabo nuevo en el baño.
(Hay un lavabo nuevo en el baño.)

Gramática

No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!

A1.32.2 Gramática

"Haber" vs "Estar" : artículo indeterminado vs determinado

"Haber" vs "Estar" : artículo indeterminado vs determinado


Tablas de conjugación de verbos para esta lección

Cerrar cerrar

Presente

Español Español
(yo) cierro (yo) cierro
(tú) cierras (tú) cierras
(él/ella) cierra (él/ella) cierra
(nosotros/nosotras) cerramos (nosotros/nosotras) cerramos
(vosotros/vosotras) cerráis (vosotros/vosotras) cerráis
(ellos/ellas) cierran (ellos/ellas) cierran

Ejercicios y frases de ejemplo.

Abrir abrir

Presente

Español Español
(yo) abro (yo) abro
(tú) abres (tú) abres
(él/ella) abre (él/ella) abre
(nosotros/nosotras) abrimos (nosotros/nosotras) abrimos
(vosotros/vosotras) abrís (vosotros/vosotras) abrís
(ellos/ellas) abren (ellos/ellas) abren

Ejercicios y frases de ejemplo.

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Lección: Muebles en Casa

En esta lección aprenderás vocabulario esencial sobre los muebles y elementos comunes en diferentes habitaciones de la casa. Además, verás cómo utilizar con corrección los verbos "haber" y "estar" para describir la existencia y ubicación de los objetos.

Vocabulario básico de muebles

Conoce y clasifica estas palabras según su función en el hogar:

  • Muebles para sentarse y descansar: el sofá, la silla, la cama
  • Elementos para almacenar y separar espacios: el armario, la puerta, la ventana, la mesa, la alacena

Uso de Hay y Está

En español, se usa "hay" para indicar la existencia de algo, mientras que "estar" expresa la ubicación o estado de un objeto.

Por ejemplo:

  • Hay un sofá cerca de la ventana en el salón.
  • La lámpara está sobre la mesa del comedor.

Ejemplos en contexto

Estos ejemplos muestran situaciones reales en distintas estancias:

  • Sala de estar: Describe los muebles y su ubicación usando hay y estar.
  • Dormitorio: Habla de la cama, armario y otros muebles y dónde se encuentran.
  • Cocina: Explica los muebles y electrodomésticos y cómo ubicarlos con preposiciones.

Aspectos gramaticales destacados

Se diferencian los artículos indeterminados y determinados en frases como:

  • Hay un armario en la habitación grande. (artículo indeterminado, introduce un objeto no específico)
  • El lavabo está al lado de la ducha. (artículo determinado, un objeto específico ya conocido)

Diferencias y consejos para estudiantes

Al usar el español para explicar español, evitamos añadir traducciones y nos centramos en explicar usos, diferencias y formar frases correctas, facilitando así la comprensión natural y contextual.

Por ejemplo, para describir muebles, usa expresiones comunes como:

  • Hay una silla al lado del escritorio.
  • El armario está delante de la cama.

Practica estas frases para interiorizar el uso de "hay" y "estar" y mejorar la fluidez.

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏