Esta lección A1 te enseña vocabulario esencial para preparar la mesa, incluyendo palabras como el cuchillo, el plato y la servilleta, y el uso de preposiciones de lugar como encima, al lado y entre para describir la ubicación de los objetos.
Materiales de escucha y lectura
Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.
Vocabulario (15) Compartir ¡Copiado!
Ejercicios Compartir ¡Copiado!
Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.
Ejercicio 1: Reordenar oraciones
Instrucción: Haz frases correctas y traduce.
Ejercicio 2: Emparejar una palabra
Instrucción: Empareja las traducciones
Ejercicio 3: Agrupar las palabras
Instrucción: Clasifica estas palabras en dos grupos: objetos que se colocan en la mesa y acciones relacionadas con preparar o limpiar la mesa.
Objetos que se colocan en la mesa
Acciones relacionadas con preparar o limpiar la mesa
Ejercicio 4: Traduce y usa en una oración
Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.
1
La copa
La copa
2
El cuchillo
El cuchillo
3
La sartén
La sartén
4
La cuchara
La cuchara
5
El plato
El plato
Ejercicio 5: Ejercicio de conversación
Instrucción:
- Pide que te pasen cualquier objeto que necesites. (Pide que te pasen cualquier artículo que necesites.)
- Nombra toda la vajilla y su uso. (Nombra toda la vajilla y su uso.)
Pautas docentes +/- 10 minutos
Frases de ejemplo:
El cuenco con azúcar está en la mesa. |
La cuchara está en el cuenco. |
¿Puedes poner el mantel en la mesa? |
El vaso está lleno de zumo de naranja. |
El plato está lleno de cruasanes. |
¿Me puedes pasar un vaso de agua? |
¿Quieres una taza de café o una taza de té? |
El tenedor, el cuchillo y la cuchara están junto al plato. |
... |
Ejercicio 6: Tarjetas de diálogo
Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.
Ejercicio 7: Opción múltiple
Instrucción: Elige la solución correcta
1. Primero, yo _____ los platos después de la comida.
2. Luego, _____ las verduras para la ensalada.
3. Mientras preparo la mesa, mi madre _____ las sartenes.
4. Finalmente, _____ las servilletas para que estén listas.
Ejercicio 8: Preparando la mesa para una cena con amigos
Instrucción:
Tablas de verbos
Fregar - Fregar
Presente
- yo friego
- tú friegas
- él/ella/Ud. friega
- nosotros fregamos
- vosotros fregáis
- ellos/ellas/Uds. friegan
Cortar - Cortar
Presente
- yo corto
- tú cortas
- él/ella/Ud. corta
- nosotros cortamos
- vosotros cortáis
- ellos/ellas/Uds. cortan
Colocar - Colocar
Presente
- yo coloco
- tú colocas
- él/ella/Ud. coloca
- nosotros colocamos
- vosotros colocáis
- ellos/ellas/Uds. colocan
Estar - Estar
Presente
- yo estoy
- tú estás
- él/ella/Ud. está
- nosotros estamos
- vosotros estáis
- ellos/ellas/Uds. están
Lucir - Lucir
Presente
- yo luzco
- tú luces
- él/ella/Ud. luce
- nosotros lucimos
- vosotros lucís
- ellos/ellas/Uds. lucen
Ejercicio 9: Preposiciones de lugar: "En, sobre, entre,..."
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
Gramática: Preposiciones de lugar: "En, sobre, entre,..."
Mostrar traducción Mostrar respuestasal lado del, a la derecha de las, sobre, delante de los, al lado de la, entre, cerca de la
Gramática Compartir ¡Copiado!
No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!
A1.33.2 Gramática
Preposiciones de lugar: "En, sobre, entre,..."
Preposiciones de lugar: "En, sobre, entre,..."
Tablas de conjugación de verbos para esta lección Compartir ¡Copiado!
Fregar fregar Compartir ¡Copiado!
Presente
Español | Español |
---|---|
(yo) friego | (yo) friego |
(tú) friegas | (tú) friegas |
(él/ella) friega | (él/ella) friega |
(nosotros/nosotras) fregamos | (nosotros/nosotras) fregamos |
(vosotros/vosotras) fregáis | (vosotros/vosotras) fregáis |
(ellos/ellas) friegan | (ellos/ellas) friegan |
Cortar cortar Compartir ¡Copiado!
Presente
Español | Español |
---|---|
(yo) corto | (yo) corto |
(tú) cortas | (tú) cortas |
(él/ella) corta | (él/ella) corta |
(nosotros/nosotras) cortamos | (nosotros/nosotras) cortamos |
(vosotros/vosotras) cortáis | (vosotros/vosotras) cortáis |
(ellos/ellas) cortan | (ellos/ellas) cortan |
¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!
¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.
Lección: Vajilla y preposiciones de lugar
En esta unidad aprenderás vocabulario básico relacionado con la vajilla y las preposiciones de lugar más útiles en español para describir la posición de objetos sobre la mesa o en la cocina. Es un contenido diseñado para estudiantes de nivel A1 que desean mejorar su capacidad para hablar sobre la organización y preparación de una mesa para invitados.
Vocabulario principal
Familiarízate con los utensilios y elementos que se usan al poner la mesa:
- Utensilios de mesa: el cuchillo, el tenedor, la cuchara, la copa, la servilleta
- Elementos para la mesa: el mantel, el plato, el vaso
Uso de preposiciones de lugar
Esta lección se centra en la correcta aplicación de preposiciones muy comunes para indicar ubicación:
- en (dentro de un espacio)
- sobre (encima de algo)
- entre (en medio de dos elementos)
- al lado de (junto a)
- delante de (frente a)
- detrás de (en la parte posterior)
Ejemplos útiles para practicar
Para colocar correctamente los objetos, puedes usar frases como:
- "Pon el plato encima del mantel para empezar a poner la mesa."
- "La servilleta está al lado del cuchillo y del tenedor."
- "Coloca la copa y el vaso de agua delante de cada plato."
- "El bol está entre los platos y las cucharas."
Características especiales del español
El español es un idioma que utiliza preposiciones muy específicas para describir la posición, y es importante conocer sus usos para evitar confusiones. Por ejemplo, la palabra "mesa" es femenina, por lo tanto decimos "la mesa", y las preposiciones van acordes con el género y número de los sustantivos que acompañan.
Además, la conjugación de verbos como poner, fregar, y colocar es clave para describir procesos cotidianos.
Frases y expresiones útiles para uso cotidiano
- "¿Dónde pongo los platos?"
- "Pon los platos encima de la mesa, cerca del centro."
- "Las servilletas están delante de los platos."
- "Los tenedores están a la izquierda, y los cuchillos a la derecha."
Diferencias relevantes con el idioma de enseñanza
En comparación con el español, en español la estructura de preposiciones y artículos es más específica en cuanto a género y número, por ejemplo, "al lado del cuchillo" indica la posición junto al objeto masculino singular "cuchillo". En muchas ocasiones, estas pequeñas diferencias pueden alterar la precisión de la descripción. Además, el orden de palabras para las posiciones a menudo sigue el modelo: sujeto + verbo + preposición + artículo + objeto. Aprender estas fórmulas es fundamental para expresarte con claridad.