A2.24: Comida para llevar

Comida para llevar

En esta lección aprenderás a pedir comida para llevar usando expresiones como "acabar de", "empezar a" y "volver a" con infinitivos. Practicarás vocabulario útil sobre tapas y platos típicos como "tortilla de patata", "croquetas" y "patatas bravas" para comunicar tu pedido con naturalidad.

Materiales de escucha y lectura

Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.

Vocabulario (20)

 Probar (probar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Probar

Mostrar

Probar Mostrar

 Las tapas: Las tapas (Español)

Las tapas

Mostrar

Las tapas Mostrar

 La tortilla: La tortilla (Español)

La tortilla

Mostrar

La tortilla Mostrar

 Las patatas bravas: Las patatas bravas (Español)

Las patatas bravas

Mostrar

Las patatas bravas Mostrar

 Las patatas fritas: Las patatas fritas (Español)

Las patatas fritas

Mostrar

Las patatas fritas Mostrar

 La ración: La ración (Español)

La ración

Mostrar

La ración Mostrar

 El pincho: El pincho (Español)

El pincho

Mostrar

El pincho Mostrar

 Estar lleno: Estar lleno (Español)

Estar lleno

Mostrar

Estar lleno Mostrar

 Las croquetas: Las croquetas (Español)

Las croquetas

Mostrar

Las croquetas Mostrar

 El jamón: El jamón (Español)

El jamón

Mostrar

El jamón Mostrar

 La comida rápida: La comida rápida (Español)

La comida rápida

Mostrar

La comida rápida Mostrar

 La pasta: La pasta (Español)

La pasta

Mostrar

La pasta Mostrar

 El plato combinado: El plato combinado (Español)

El plato combinado

Mostrar

El plato combinado Mostrar

 La comida china: La comida china (Español)

La comida china

Mostrar

La comida china Mostrar

 Las gambas: Las gambas (Español)

Las gambas

Mostrar

Las gambas Mostrar

 La tarta de queso: La tarta de queso (Español)

La tarta de queso

Mostrar

La tarta de queso Mostrar

 El helado de vainilla: El helado de vainilla (Español)

El helado de vainilla

Mostrar

El helado de vainilla Mostrar

 Con hielo: Con hielo (Español)

Con hielo

Mostrar

Con hielo Mostrar

 Tomar algo: Tomar algo (Español)

Tomar algo

Mostrar

Tomar algo Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: Traduce y usa en una oración

Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.

1

Estar lleno


Estar lleno

2

La comida rápida


La comida rápida

3

La pasta


La pasta

4

Las patatas bravas


Las patatas bravas

5

La ración


La ración

Ejercicio 2: Ejercicio de conversación

Instrucción:

  1. Quieres pedir comida para llevar. ¿Qué dices? (Quieres pedir comida para llevar. ¿Qué dices?)
  2. ¿Cocinas tú mismo o sueles pedir comida para llevar? ¿Por qué? (¿Cocinas tú mismo o sueles pedir comida para llevar? ¿Por qué?)
  3. ¿Te gusta la comida rápida? ¿Y qué me dices de las comidas preparadas? (¿Te gusta la comida rápida? ¿Y qué me dices de las comidas preparadas?)

Pautas docentes +/- 10 minutos

Frases de ejemplo:

¡Hola! Me gustaría pedir unas croquetas y también pasta con salsa de tomate, por favor.

¡Buenas noches! ¿Puedo pedir un Pad Thai, rollitos de primavera y arroz frito?

No me gusta cocinar. Por lo tanto, pido comida para llevar con bastante frecuencia.

Es caro pedir comida para llevar todo el tiempo. Así que solo lo hago a veces.

Prefiero cocinar yo mismo. Es más saludable y más barato.

No me gusta la comida rápida como las hamburguesas y las patatas fritas, pero me encanta la comida china.

...

Ejercicio 3: Tarjetas de diálogo

Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.

Ejercicio 4: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Acabo de _____ una ración de gambas porque tengo hambre.


2. Después de comer las tapas, empecé a _____ la tortilla de patata.


3. Volví a _____ patatas bravas porque estaban deliciosas.


4. Cuando _____ tomar algo, el restaurante ya estaba cerrado.


Ejercicio 5: Una cena para llevar después del trabajo

Instrucción:

Anoche, después de salir del trabajo, (Querer - Pretérito indefinido) pedir algo rápido para cenar. Mi amigo y yo (Empezar - Pretérito indefinido) a buscar un restaurante de comida rápida cerca. Finalmente, (Pedir - Pretérito indefinido) una ración de patatas bravas y él (Pedir - Pretérito indefinido) un plato combinado con jamón y tortilla. Cuando (Probar - Pretérito indefinido) la comida, estuvimos muy contentos porque estaba deliciosa y (Volver - Pretérito indefinido) a pedir otra tapa de croquetas para compartir. Ya (Estar - Pretérito imperfecto) llenos, pero fue una cena perfecta para relajarnos después de un día largo.


Anoche, después de salir del trabajo, quise pedir algo rápido para cenar. Mi amigo y yo empezamos a buscar un restaurante de comida rápida cerca. Finalmente, pedí una ración de patatas bravas y él pidió un plato combinado con jamón y tortilla. Cuando probamos la comida, estuvimos muy contentos porque estaba deliciosa y volvimos a pedir otra tapa de croquetas para compartir. Ya estábamos llenos, pero fue una cena perfecta para relajarnos después de un día largo.

Tablas de verbos

Querer - Querer

Pretérito indefinido

  • yo quise
  • tú quisiste
  • él/ella/usted quiso
  • nosotros/nosotras quisimos
  • vosotros/vosotras quisisteis
  • ellos/ellas/ustedes quisieron

Empezar - Empezar

Pretérito indefinido

  • yo empecé
  • tú empezaste
  • él/ella/usted empezó
  • nosotros/nosotras empezamos
  • vosotros/vosotras empezasteis
  • ellos/ellas/ustedes empezaron

Pedir - Pedir

Pretérito indefinido

  • yo pedí
  • tú pediste
  • él/ella/usted pidió
  • nosotros/nosotras pedimos
  • vosotros/vosotras pedisteis
  • ellos/ellas/ustedes pidieron

Probar - Probar

Pretérito indefinido

  • yo probé
  • tú probaste
  • él/ella/usted probó
  • nosotros/nosotras probamos
  • vosotros/vosotras probasteis
  • ellos/ellas/ustedes probaron

Volver - Volver

Pretérito indefinido

  • yo volví
  • tú volviste
  • él/ella/usted volvió
  • nosotros/nosotras volvimos
  • vosotros/vosotras volvisteis
  • ellos/ellas/ustedes volvieron

Estar - Estar

Pretérito imperfecto

  • yo estaba
  • tú estabas
  • él/ella/usted estaba
  • nosotros/nosotras estábamos
  • vosotros/vosotras estabais
  • ellos/ellas/ustedes estaban

Ejercicio 6: "Acabar de", "empezar a" , "volver a" + infinitivo

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: "Acabar de", "empezar a" , "volver a" + infinitivo

Mostrar traducción Mostrar respuestas

empiezan a, acaban de, empecé a, vuelve a, acabamos de, acabas de

1. Acción recién terminada:
: Ellas ... llegar en el restaurante.
(: Ellas acaban de llegar en el restaurante.)
2. Repetición de una acción:
: Él ... probar el pincho, está delicioso.
(: Él vuelve a probar el pincho, está delicioso.)
3. Acción recién terminada (ellos):
: Hace unos momentos ... ordenar la comida para llevar y se van a casa.
(: Hace unos momentos acaban de ordenar la comida para llevar y se van a casa.)
4. Acción recién terminada:
: Nosotros ... pedir comida rápida.
(: Nosotros acabamos de pedir comida rápida.)
5. Inicio de una acción:
: Ellos ... probar las tapas en cuanto llegan al restaurante.
(: Ellos empiezan a probar las tapas en cuanto llegan al restaurante.)
6. Repetición de una acción:
: Ella ... pedir patatas fritas porque la última vez le gustó mucho.
(: Ella vuelve a pedir patatas fritas porque la última vez le gustó mucho.)
7. Inicio de una acción:
: Yo ... sentirme lleno después de la pasta.
(: Yo empecé a sentirme lleno después de la pasta.)
8. Acción recién terminada:
: Tú ... probar la tortilla, ¿verdad?
(: Tú acabas de probar la tortilla, ¿verdad?)

Gramática

No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!

A2.24.3 Gramática

"Acabar de", "empezar a" , "volver a" + infinitivo

"Acabar de", "empezar a" , "volver a" + infinitivo


Tablas de conjugación de verbos para esta lección

Pedir pedir

Pretérito indefinido

Español Español
(yo) pedí (yo) pedí
(tú) pediste (tú) pediste
(él/ella) pidió (él/ella) pidió
(nosotros/nosotras) pedimos (nosotros/nosotras) pedimos
(vosotros/vosotras) pedisteis (vosotros/vosotras) pedisteis
(ellos/ellas) pidieron (ellos/ellas) pidieron

Ejercicios y frases de ejemplo.

Querer querer

Pretérito indefinido

Español Español
(yo) quise (yo) quise
(tú) quisiste (tú) quisiste
(él/ella) quiso (él/ella) quiso
(nosotros/nosotras) quisimos (nosotros/nosotras) quisimos
(vosotros/vosotras) quisisteis (vosotros/vosotras) quisisteis
(ellos/ellas) quisieron (ellos/ellas) quisieron

Ejercicios y frases de ejemplo.

Probar probar

Pretérito indefinido

Español Español
(yo) probé (yo) probé
(tú) probaste (tú) probaste
(él/ella) probó (él/ella) probó
(nosotros/nosotras) probamos (nosotros/nosotras) probamos
(vosotros/vosotras) probasteis (vosotros/vosotras) probasteis
(ellos/ellas) probaron (ellos/ellas) probaron

Ejercicios y frases de ejemplo.

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Bienvenido a la lección: Comida para llevar

En esta unidad exploramos vocabulario y expresiones comunes relacionadas con la comida para llevar, especialmente en contextos de bares y restaurantes españoles. Aprenderás cómo pedir comida, confirmar pedidos y repetir órdenes usando perífrasis verbales muy útiles para expresar acciones recientes, en progreso o repetidas.

Contenido de la lección

  • Vocabulario de comida: Palabras como tortilla de patata, croquetas, calamares, paella y patatas bravas, entre otros platos y tapas típicos.
  • Perífrasis verbales con infinitivo: "acabar de", "empezar a" y "volver a". Estas estructuras son clave para comunicar acciones recientes, en desarrollo o reiteradas, esenciales en conversaciones cotidianas.
  • Diálogos prácticos: Simulaciones para pedir menú o tapas para llevar, confirmando y repitiendo pedidos utilizando las perífrasis aprendidas.
  • Ejercicios de conjugación: Para consolidar el uso de los verbos en distintos tiempos, principalmente el pretérito indefinido.
  • Mini historia: Un relato sobre una cena para llevar que repasa los verbos y estructuras trabajados de manera natural.

Aspectos clave de la gramática y expresiones

Las perífrasis que estudiamos funcionan así:

  • Acabar de + infinitivo: Indica una acción que ha ocurrido justo antes del momento presente. Ejemplo: "Acabo de llegar a casa."
  • Empezar a + infinitivo: Expresa el inicio de una acción. Ejemplo: "Empecé a probar la tortilla de patata."
  • Volver a + infinitivo: Se usa para hablar de acciones que se repiten. Ejemplo: "Volví a pedir croquetas porque me encantaron."

Ejemplos de vocabulario y frases útiles

  • Tapas comunes: tortilla, croquetas, calamares, patatas bravas.
  • Frases para pedir: "¿Qué menús para llevar tienen hoy?", "¿Puedo pedir el menú del día?", "¿Quieres algo más?"
  • Confirmaciones: "Tu plato estará listo en diez minutos.", "Volveré a pedir aquí."

Diferencias relevantes entre el español y otros idiomas

A diferencia de muchos idiomas que usan tiempos compuestos para expresar acciones recientes, en español es muy común utilizar la perífrasis acabar de + infinitivo para enfatizar que algo ocurrió justo hace un momento, sin recurrir a tiempos compuestos. Además, la estructura volver a + infinitivo es una forma sencilla y directa para hablar de repetir una acción, mientras en otros idiomas puede requerirse otra construcción.

Frases útiles para recordar:

  • "Acabo de salir del trabajo." – para indicar que justo has terminado esa acción.
  • "Voy a volver a pedir la tortilla." – para expresar una repetición.
  • "Empecé a probar las tapas ayer." – para hablar del inicio de una acción.

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏