Aprende a usar correctamente las expresiones temporales "Antes", "Antes de", "Después", "Después de" y "Cuando" para hablar de secuencias y momentos específicos, como en "antes de salir" o "cuando la necesito".
  1. Antes de + infinitivo indica una acción que ocurre primero.
  2. Después de + infinitivo indica una acción posterior.
  3. Antes y después sin "de" se usan con verbo conjugado.
ExpresiónUsoEjemplo
Antes + indicativoSituación pasada habitualAntes tenía alergia.
Antes de + infinitivoAcción previaUso desodorante antes de salir.
Después + indicativoAcción posterior Después dormiré.
Después de + infinitivoAcción posterior inmediataMe cepillo después de comer.
Cuando + indicativoMomento específicoUso crema cuando la necesito.

 

Ejercicio 1: Usos de "Antes", "Antes de", "Después", "Después de", "Cuando"

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

antes de, Después, Antes, cuando, Cuando, después de

1. Situación pasada habitual:
: ... llevaba siempre las manos sucias.
(: Antes llevaba siempre las manos sucias.)
2. Acción previa:
: Me cepillo los dientes ... desayunar.
(: Me cepillo los dientes antes de desayunar.)
3. Acción posterior inmediata:
: Uso colonia ... lavarme la cara.
(: Uso colonia después de lavarme la cara.)
4. Acción posterior:
: ... saldré a comprar pasta de dientes.
(: Después saldré a comprar pasta de dientes.)
5. Momento específico:
: Uso crema ... tengo la piel seca.
(: Uso crema cuando tengo la piel seca.)
6. Momento específico:
: Usaba gel ... tenía el pelo sucio.
(: Usaba gel cuando tenía el pelo sucio.)
7. Acción posterior inmediata:
: Uso champú ... mojarme el pelo.
(: Uso champú después de mojarme el pelo.)
8. Momento específico:
: ... me voy a la playa, necesito poner la crema.
(: Cuando me voy a la playa, necesito poner la crema.)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la frase correcta que usa adecuadamente 'Antes', 'Antes de', 'Después', 'Después de' o 'Cuando' para hablar de rutinas e higiene personal.

1.
Incorrecto, falta la preposición 'de' antes del infinitivo.
Incorrecto, 'antes que' no se usa con infinitivo en español.
2.
Incorrecto, el verbo 'levantar' no está conjugado correctamente después de 'cuando'.
Incorrecto, el verbo que sigue a 'cuando' debe estar conjugado, no en infinitivo.
3.
Incorrecto, falta la preposición 'de' antes del infinitivo.
Incorrecto en este contexto porque 'después' con verbo conjugado indica una acción posterior habitual, y aquí se quiere expresar acción inmediatamente posterior con infinitivo.
4.
Incorrecto en la expresión reflexiva; falta el pronombre reflexivo correcto para la acción personal: debe ser 'lavarme'.
Incorrecto, 'antes de' debe ir seguido de infinitivo sin pronombre separado; el pronombre debe unirse al infinitivo: 'antes de lavarme'.

Introducción a los usos de "Antes", "Antes de", "Después", "Después de" y "Cuando" en español

En esta lección aprenderás a usar correctamente las expresiones temporales antes, antes de, después, después de y cuando, que son fundamentales para indicar el orden en que ocurren diferentes acciones o eventos en el tiempo.

Explicación general

Estas expresiones ayudan a expresar relaciones temporales entre acciones. Por ejemplo:

  • Antes se utiliza con un verbo conjugado para hablar de situaciones pasadas habituales.
  • Antes de va seguido de un verbo en infinitivo para indicar que una acción ocurre previamente a otra.
  • Después también se usa con verbo conjugado para referirse a una acción posterior, generalmente en el futuro o de manera habitual.
  • Después de se emplea con infinitivo para señalar una acción inmediata posterior.
  • Cuando introduce un momento específico y se usa con verbo conjugado.

Ejemplos clave

  • Antes tenía alergia. (situación pasada habitual)
  • Uso desodorante antes de salir. (acción previa)
  • Después dormiré. (acción posterior)
  • Me cepillo después de comer. (acción posterior inmediata)
  • Uso crema cuando la necesito. (momento específico)

Aspectos importantes para recordar

  • Antes de + infinitivo indica que una acción se realiza antes que otra y la acción posterior está en infinitivo.
  • Después de + infinitivo señala una acción inmediata posterior a la primera.
  • Antes y Después sin la preposición "de" se usan con verbo conjugado, y suelen expresar acciones habituales o situaciones generales.
  • Cuando + indicativo introduce un momento en que sucede algo específico.

Diferencias relevantes con otras lenguas

En español, a diferencia de otros idiomas que podrías conocer, antes de y después de siempre requieren que el verbo que sigue esté en infinitivo, nunca en forma conjugada. Por ejemplo, se dice antes de salir, no antes que sales o antes salir. También es importante el uso correcto de los pronombres reflexivos cuando se emplean verbos pronominales: es antes de lavarme, no antes de lavar mis manos.

Palabras y frases útiles para recordar

  • Antes - indica algo que ocurrió previamente.
  • Después - indica algo que sucede luego.
  • Cuando - señala el momento en que ocurre una acción.
  • Infinitivo - forma no conjugada del verbo que se usa tras "de" en estas expresiones.
  • Indicativo - modo verbal que indica acciones reales o hechos, usado con "antes", "después", "cuando".

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage

Profile Picture

Alessia Calcagni

Idiomas para la comunicación en empresas y organizaciones internacionales

Università degli Studi di Modena e Reggio Emilia

University_Logo

Última actualización:

Jueves, 28/08/2025 20:39