A2.22: Higiene personal

Higiene personal

Aprende a comprar y usar productos de higiene personal con vocabulario clave como desodorante, champú, y crema. Practica además las expresiones temporales "antes", "después" y "cuando" para describir tu rutina diaria de higiene.

Materiales de escucha y lectura

Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.

Vocabulario (18)

 Tener el pelo limpio: Tener el pelo limpio (Español)

Tener el pelo limpio

Mostrar

Tener el pelo limpio Mostrar

 El cepillo de dientes: El cepillo de dientes (Español)

El cepillo de dientes

Mostrar

El cepillo de dientes Mostrar

 Llevar las manos sucias: Llevar las manos sucias (Español)

Llevar las manos sucias

Mostrar

Llevar las manos sucias Mostrar

 El champú: El champú (Español)

El champú

Mostrar

El champú Mostrar

 El desodorante: El desodorante (Español)

El desodorante

Mostrar

El desodorante Mostrar

 La colonia: La colonia (Español)

La colonia

Mostrar

La colonia Mostrar

 Cepillarse (cepillarse) - Conjugación de verbos y ejercicios

Cepillarse

Mostrar

Cepillarse Mostrar

 La crema: La crema (Español)

La crema

Mostrar

La crema Mostrar

 Tener alergia: Tener alergia (Español)

Tener alergia

Mostrar

Tener alergia Mostrar

 La pasta de dientes: La pasta de dientes (Español)

La pasta de dientes

Mostrar

La pasta de dientes Mostrar

 El gel: El gel (Español)

El gel

Mostrar

El gel Mostrar

 El gel de ducha: El gel de ducha (Español)

El gel de ducha

Mostrar

El gel de ducha Mostrar

 El jabón: El jabón (Español)

El jabón

Mostrar

El jabón Mostrar

 El peine: El peine (Español)

El peine

Mostrar

El peine Mostrar

 Tener gripe: Tener gripe (Español)

Tener gripe

Mostrar

Tener gripe Mostrar

 Tener dolor de estómago: Tener dolor de estómago (Español)

Tener dolor de estómago

Mostrar

Tener dolor de estómago Mostrar

 Tener una enfermedad: Tener una enfermedad (Español)

Tener una enfermedad

Mostrar

Tener una enfermedad Mostrar

 Tomar una medicina: Tomar una medicina (Español)

Tomar una medicina

Mostrar

Tomar una medicina Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: Traduce y usa en una oración

Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.

1

La pasta de dientes


La pasta de dientes

2

El cepillo de dientes


El cepillo de dientes

3

Tener dolor de estómago


Tener dolor de estómago

4

Tener alergia


Tener alergia

5

Tener el pelo limpio


Tener el pelo limpio

Ejercicio 2: Ejercicio de conversación

Instrucción:

  1. ¿Qué productos de higiene utilizas a diario? (¿Qué productos de higiene utilizas a diario?)
  2. Describe tu rutina matutina (o vespertina). (Describe tu rutina de mañana (o de noche).)

Pautas docentes +/- 10 minutos

Frases de ejemplo:

Uso mi cepillo de dientes tres veces al día.

Me ducho cada dos días, entonces uso mi champú.

Nunca uso crema.

Después de despertarme y levantarme, me cepillo los dientes.

Antes de cepillarme el pelo, generalmente me ducho.

Luego uso crema para proteger mi piel.

...

Ejercicio 3: Tarjetas de diálogo

Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.

Ejercicio 4: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Antes, siempre me ______ después de ducharme.


2. Cuando ______ alergia, usaba un jabón especial.


3. Después de ______ los dientes, aplico la crema hidratante.


4. Antes de salir, siempre me ______ las manos con jabón.


Ejercicio 5: Rutina de higiene antes del trabajo

Instrucción:

Cuando yo (Peinarse - Pretérito imperfecto) todas las mañanas antes de salir, siempre (Lavarse - Pretérito imperfecto) la cara con jabón. Después de desayunar, mi esposa y yo (Peinarse - Pretérito imperfecto) juntos mientras preparábamos a los niños. Antes de salir, ellos (Lavarse - Pretérito imperfecto) las manos y yo siempre (Cepillarse - Pretérito imperfecto) los dientes con mi pasta favorita para evitar alergias. Cuando llegaba a la tienda, ellos ya (Lavarse - Pretérito imperfecto) el pelo en casa, y yo llevaba mi gel de ducha para usar después del trabajo. Antes, no (Peinarse - Pretérito imperfecto) tan bien, pero ahora es parte de mi rutina para sentirme limpio y profesional.


Cuando yo me peinaba todas las mañanas antes de salir, siempre me lavaba la cara con jabón. Después de desayunar, mi esposa y yo nos peinábamos juntos mientras preparábamos a los niños. Antes de salir, ellos se lavaban las manos y yo siempre me cepillaba los dientes con mi pasta favorita para evitar alergias. Cuando llegaba a la tienda, ellos ya se lavaban el pelo en casa, y yo llevaba mi gel de ducha para usar después del trabajo. Antes, no me peinaba tan bien, pero ahora es parte de mi rutina para sentirme limpio y profesional.

Tablas de verbos

Peinarse - Peinarse

Pretérito imperfecto

  • yo me peinaba
  • tú te peinabas
  • él/ella/usted se peinaba
  • nosotros/nosotras nos peinábamos
  • vosotros/vosotras os peinabais
  • ellos/ellas/ustedes se peinaban

Lavarse - Lavarse

Pretérito imperfecto

  • yo me lavaba
  • tú te lavabas
  • él/ella/usted se lavaba
  • nosotros/nosotras nos lavábamos
  • vosotros/vosotras os lavabais
  • ellos/ellas/ustedes se lavaban

Cepillarse - Cepillarse

Pretérito imperfecto

  • yo me cepillaba
  • tú te cepillabas
  • él/ella/usted se cepillaba
  • nosotros/nosotras nos cepillábamos
  • vosotros/vosotras os cepillabais
  • ellos/ellas/ustedes se cepillaban

Ejercicio 6: Usos de "Antes", "Antes de", "Después", "Después de", "Cuando"

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: Usos de "Antes", "Antes de", "Después", "Después de", "Cuando"

Mostrar traducción Mostrar respuestas

antes de, Después, Antes, cuando, Cuando, después de

1. Situación pasada habitual:
: ... llevaba siempre las manos sucias.
(: Antes llevaba siempre las manos sucias.)
2. Acción previa:
: Me cepillo los dientes ... desayunar.
(: Me cepillo los dientes antes de desayunar.)
3. Acción posterior inmediata:
: Uso colonia ... lavarme la cara.
(: Uso colonia después de lavarme la cara.)
4. Acción posterior:
: ... saldré a comprar pasta de dientes.
(: Después saldré a comprar pasta de dientes.)
5. Momento específico:
: Uso crema ... tengo la piel seca.
(: Uso crema cuando tengo la piel seca.)
6. Momento específico:
: Usaba gel ... tenía el pelo sucio.
(: Usaba gel cuando tenía el pelo sucio.)
7. Acción posterior inmediata:
: Uso champú ... mojarme el pelo.
(: Uso champú después de mojarme el pelo.)
8. Momento específico:
: ... me voy a la playa, necesito poner la crema.
(: Cuando me voy a la playa, necesito poner la crema.)

Gramática

No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!

A2.22.2 Gramática

Usos de "Antes", "Antes de", "Después", "Después de", "Cuando"

Usos de "Antes", "Antes de", "Después", "Después de", "Cuando"


Tablas de conjugación de verbos para esta lección

Peinarse peinarse

Pretérito imperfecto

Español Español
(yo) me peinaba (yo) me peinaba
(tú) te peinabas (tú) te peinabas
(él/ella) se peinaba (él/ella) se peinaba
(nosotros/nosotras) nos peinábamos (nosotros/nosotras) nos peinábamos
(vosotros/vosotras) os peinabais (vosotros/vosotras) os peinabais
(ellos/ellas) se peinaban (ellos/ellas) se peinaban

Ejercicios y frases de ejemplo.

Lavarse lavarse

Pretérito imperfecto

Español Español
(yo) me lavaba (yo) me lavaba
(tú) te lavabas (tú) te lavabas
(él/ella) se lavaba (él/ella) se lavaba
(nosotros/nosotras) nos lavábamos (nosotros/nosotras) nos lavábamos
(vosotros/vosotras) os lavabais (vosotros/vosotras) os lavabais
(ellos/ellas) se lavaban (ellos/ellas) se lavaban

Ejercicios y frases de ejemplo.

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Introducción al tema: Higiene Personal

En esta lección abordamos el vocabulario y las expresiones relacionadas con la higiene personal y el uso de productos de cuidado para la rutina diaria. Con un nivel A2, se presentan ejemplos prácticos para pedir productos en tiendas y farmacias, además de explicar la secuencia temporal para usarlos mediante expresiones como "antes", "antes de", "después", "después de" y "cuando".

Uso de expresiones temporales para la rutina de higiene

Es fundamental expresar cuándo se realizan ciertas acciones de higiene para organizar rutinas claras. Estas expresiones temporales permiten ubicar los hábitos en el tiempo y mejorar la fluidez al hablar sobre cuidados personales. Por ejemplo:

  • Antes: se usa con acciones previas, por ejemplo, "Antes de salir".
  • Antes de: seguido de un verbo en infinitivo, como "Antes de dormir".
  • Después: para acciones posteriores en el tiempo, como "Después de ducharme".
  • Después de: seguido de verbo en infinitivo, ejemplo: "Después de desayunar".
  • Cuando: para indicar una ocasión o momento específico, por ejemplo "Cuando tengo alergia".

Vocabulario clave para la higiene personal

Algunos términos útiles que se usan en contextos cotidianos para la higiene son:

  • Desodorante: producto para controlar el sudor y el olor corporal.
  • Champú y gel de ducha: productos para lavar el cabello y el cuerpo, respectivamente.
  • Crema hidratante: para cuidar y humectar la piel.
  • Pasta de dientes y cepillo de dientes: para la limpieza bucal.
  • Jabón líquido: para lavar las manos u otras partes del cuerpo.
  • Spray facial: producto para refrescar y cuidar el rostro.

Ejemplos de uso en diálogo y narración

Esta lección incluye diálogos útiles en contextos reales, como la farmacia o la tienda, para practicar cómo pedir productos y explicar cuándo se usan. Además, hay una pequeña historia que muestra cómo se integran estos hábitos en una rutina diaria, usando los tiempos verbales adecuados.

Ejemplo destacado:

"Antes de salir, siempre me lavaba las manos con jabón."

Este tipo de frases ayuda a interiorizar la construcción de oraciones temporales con acciones de higiene, fortaleciendo la comprensión y el uso oral.

Diferencias y equivalencias con el inglés

Al comparar el español con el inglés, algunas expresiones temporales tienen equivalentes directos pero con diferencias estructurales:

  • Antes de / After + verbo en infinitivo: En inglés se usa "before" y "after" seguidos del verbo en gerundio o infinitivo según el caso, mientras que en español siempre se mantiene el infinitivo después de "de".
  • Cuando: En inglés se puede traducir como "when", usado para indicar el momento en que ocurre algo, similar al español.

Algunas frases útiles para expresar la rutina en español:

  • "Uso desodorante antes de salir."
  • "Me cepillo los dientes después de desayunar."
  • "Cuando llego a casa, me lavo las manos."

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏