En esta lección aprendes vocabulario esencial sobre productos de higiene personal como 'desodorante', 'champú' y 'crema', y expresiones temporales clave: 'antes', 'después', y 'cuando', para hablar de rutinas diarias.
Materiales de escucha y lectura
Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.
Vocabulario (18) Compartir ¡Copiado!
Ejercicios Compartir ¡Copiado!
Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.
Ejercicio 1: Traduce y usa en una oración
Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.
1
La pasta de dientes
La pasta de dientes
2
El cepillo de dientes
El cepillo de dientes
3
Tener dolor de estómago
Tener dolor de estómago
4
Tener alergia
Tener alergia
5
Tener el pelo limpio
Tener el pelo limpio
Ejercicio 2: Ejercicio de conversación
Instrucción:
- ¿Qué productos de higiene utilizas a diario? (¿Qué productos de higiene utilizas a diario?)
- Describe tu rutina matutina (o vespertina). (Describe tu rutina de mañana (o de noche).)
Pautas docentes +/- 10 minutos
Ejercicio 3: Tarjetas de diálogo
Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.
Ejercicio 4: Opción múltiple
Instrucción: Elige la solución correcta
1. Antes, siempre me ______ después de ducharme.
2. Cuando ______ alergia, usaba un jabón especial.
3. Después de ______ los dientes, aplico la crema hidratante.
4. Antes de salir, siempre me ______ las manos con jabón.
Ejercicio 5: Rutina de higiene antes del trabajo
Instrucción:
Tablas de verbos
Peinarse - Peinarse
Pretérito imperfecto
- yo me peinaba
- tú te peinabas
- él/ella/usted se peinaba
- nosotros/nosotras nos peinábamos
- vosotros/vosotras os peinabais
- ellos/ellas/ustedes se peinaban
Lavarse - Lavarse
Pretérito imperfecto
- yo me lavaba
- tú te lavabas
- él/ella/usted se lavaba
- nosotros/nosotras nos lavábamos
- vosotros/vosotras os lavabais
- ellos/ellas/ustedes se lavaban
Cepillarse - Cepillarse
Pretérito imperfecto
- yo me cepillaba
- tú te cepillabas
- él/ella/usted se cepillaba
- nosotros/nosotras nos cepillábamos
- vosotros/vosotras os cepillabais
- ellos/ellas/ustedes se cepillaban
Ejercicio 6: Usos de "Antes", "Antes de", "Después", "Después de", "Cuando"
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
Gramática: Usos de "Antes", "Antes de", "Después", "Después de", "Cuando"
Mostrar traducción Mostrar respuestasantes de, Después, Antes, cuando, Cuando, después de
Gramática Compartir ¡Copiado!
No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!
A2.22.2 Gramática
Usos de "Antes", "Antes de", "Después", "Después de", "Cuando"
Usos de "Antes", "Antes de", "Después", "Después de", "Cuando"
Tablas de conjugación de verbos para esta lección Compartir ¡Copiado!
Peinarse peinarse Compartir ¡Copiado!
Pretérito imperfecto
Español | Español |
---|---|
(yo) me peinaba | (yo) me peinaba |
(tú) te peinabas | (tú) te peinabas |
(él/ella) se peinaba | (él/ella) se peinaba |
(nosotros/nosotras) nos peinábamos | (nosotros/nosotras) nos peinábamos |
(vosotros/vosotras) os peinabais | (vosotros/vosotras) os peinabais |
(ellos/ellas) se peinaban | (ellos/ellas) se peinaban |
Lavarse lavarse Compartir ¡Copiado!
Pretérito imperfecto
Español | Español |
---|---|
(yo) me lavaba | (yo) me lavaba |
(tú) te lavabas | (tú) te lavabas |
(él/ella) se lavaba | (él/ella) se lavaba |
(nosotros/nosotras) nos lavábamos | (nosotros/nosotras) nos lavábamos |
(vosotros/vosotras) os lavabais | (vosotros/vosotras) os lavabais |
(ellos/ellas) se lavaban | (ellos/ellas) se lavaban |
¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!
¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.
Guía de Estudio: Higiene Personal
Esta lección está diseñada para estudiantes de nivel A2 que desean mejorar su vocabulario y habilidades comunicativas relacionadas con la higiene personal en español. En este curso, aprenderás expresiones clave para hablar sobre productos de higiene, rutinas diarias y cómo explicar cuándo usas ciertos productos mediante expresiones temporales como antes, antes de, después, después de y cuando.
Contenido Principal
- Comprando productos de higiene para casa: Aprende vocabulario básico, como desodorante, champú, gel, crema hidratante y jabón líquido.
- Usos de expresiones temporales: Practica frases comunes para explicar cuándo usas cada producto, por ejemplo, Siempre me lavo las manos antes de comer o Después de ducharme, aplico crema hidratante.
- Diálogos prácticos: Simula conversaciones en la farmacia o tienda para pedir productos y explicar tus rutinas personales de higiene.
- Conjugación verbal: Ejercicios de conjugación en pretérito imperfecto con verbos reflexivos como peinarse, lavarse y cepillarse para describir hábitos pasados.
- Mini relato: Un texto corto para practicar comprensión y completar con verbos adecuados según contexto temporal.
Vocabulario clave
- Productos: desodorante, champú, gel, crema, spray facial, pasta de dientes, cepillo de dientes, jabón.
- Expresiones temporales: antes, antes de, después, después de, cuando.
- Verbos reflexivos importantes: peinarse, lavarse, cepillarse.
Diferencias relevantes entre la lengua de instrucción y el español
En español, el uso de verbos reflexivos es fundamental para hablar de acciones de higiene personal, algo que puede diferir de la estructura gramatical en otros idiomas. Por ejemplo, en español decimos me lavo (yo mismo realizo la acción), usando el pronombre reflexivo me. Además, es común emplear expresiones temporales seguidas de infinitivo para explicar rutinas, como en antes de salir o después de ducharme. Estas combinaciones a veces no tienen equivalentes directos en otras lenguas.
Frases útiles
- Antes de salir, siempre me cepillo los dientes.
- Después de hacer deporte, me ducho y uso gel suave.
- Cuando llego a casa, me lavo las manos con jabón.
- Uso desodorante antes de salir.
Con esta base, estarás preparado para expresar tus rutinas de higiene personal en diferentes contextos y entender conversaciones cotidianas relacionadas.