Aprende a usar los adjetivos posesivos después del sustantivo para enfatizar la propiedad, como "mío", "tuya" o "suyos"; concuerdan en género y número con el sustantivo, por ejemplo, "una amiga mía" o "unos compañeros suyos".
  1. Los adjetivos posesivos se concuerdan con el género y el número del sustantivo.
  2. Estos adjetivos posesivos se ponen detrás del sustantivo.
PronombreAdjetivo posesivoEjemplo
YoMío / mía / míos / míasVoy a llevar una vida sana con una amiga mía.
Tuyo / tuya / tuyos / tuyas¿Ese es un compañero tuyo del gimnasio?
Él / EllaSuyo / suya / suyos / suyasEntrena con unos amigos suyos.
Nosotros/asNuestro / nuestra / nuestros / nuestrasVamos al entrenamiento con unos primos nuestros.
Vosotros/asVuestro / vuestra / vuestros / vuestras¿Son unos ejercicios vuestros o del instructor?
Ellos / EllasSuyo / suya / suyos / suyasPractican yoga con unas compañeras suyas.

¡Excepciones!

  1. Se usa el mismo adjetivo para la tercera persona del singular y plural.
  2. Cuidado de no confundirlos con los pronombres posesivos, como la mía, que sustituyen al sustantivo. Ejemplo: Las pesas tuyas (adjetivo) son más pesadas que las mías (pronombre).En cambio, el adjetivo posesivo siempre acompaña al sustantivo.

Ejercicio 1: Los adjetivos posesivos: "Mío", "Tuyo", "Suyo", ...

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Mostrar traducción Mostrar respuestas

vuestra, nuestra, tuyo, suya, míos, mía

1. 1a plural:
Practicamos yoga con una amiga ... cada semana.
(Practicamos yoga con una amiga nuestra cada semana.)
2. 2a singular:
: El entrenamiento ... fue muy intenso.
(: El entrenamiento tuyo fue muy intenso.)
3. 1a singular:
Hago unos ejercicios ... en casa cada mañana.
(Hago unos ejercicios míos en casa cada mañana.)
4. 3a plural:
Ellos olvidaron una toalla ... en la piscina.
(Ellos olvidaron una toalla suya en la piscina.)
5. 1a singular:
Hago una rutina ... con yoga y pesas en casa.
(Hago una rutina mía con yoga y pesas en casa.)
6. 1a plural:
Vamos a una clase ... de yoga los martes.
(Vamos a una clase nuestra de yoga los martes.)
7. 3a singular:
Vi una mochila ... junto a la piscina.
(Vi una mochila suya junto a la piscina.)
8. 2a plural:
¿Lleváis siempre ... rutina al gimnasio?
(¿Lleváis siempre vuestra rutina al gimnasio?)

Ejercicio 2: Opción múltiple

Instrucción: Elige la frase correcta que usa adecuadamente los adjetivos posesivos después del sustantivo para enfatizar la propiedad, siguiendo las reglas indicadas.

1.
No concuerda en número: "zapatos" es plural y "mío" está en singular.
El adjetivo posesivo debe colocarse después del sustantivo, no antes.
2.
El adjetivo posesivo debe ir después del sustantivo, no antes.
"Tuyo" no concuerda en género con "camiseta", que es femenino.
3.
No concuerda en número: "compañeros" es plural y "suyo" está en singular.
El adjetivo posesivo debe colocarse después del sustantivo.
4.
El adjetivo posesivo debe ir colocado después del sustantivo, no antes.
No concuerda en número: "amigas" es plural y "nuestra" está en singular.

Introducción a los adjetivos posesivos después del sustantivo

En esta lección aprenderás a usar los adjetivos posesivos en español colocados después del sustantivo, una estructura que sirve para enfatizar la relación de propiedad o posesión. Estos adjetivos son fundamentales para expresar pertenencia con claridad y destacar a quién pertenece algo.

Contenido y características principales

  • Concordancia: Los adjetivos posesivos concuerdan en género y número con el sustantivo al que se refieren. Por ejemplo, mías si el sustantivo es femenino y plural, o mío si es masculino y singular.
  • Posición: Se colocan después del sustantivo, lo que les da un énfasis especial. Ejemplo: "una amiga mía".
  • Tercera persona: El mismo adjetivo posesivo se usa para singular y plural. Por ejemplo, suyo, suya, suyos, suyas pueden referirse a él, ella, ellos o ellas, dependiendo del contexto.
  • Diferencia con pronombres posesivos: Los adjetivos posesivos acompañan siempre al sustantivo, mientras que los pronombres posesivos lo sustituyen. Por ejemplo, "las pesas tuyas" (adjetivo posesivo) frente a "las mías" (pronombre).

Ejemplos prácticos y vocabulario relevante

PronombreAdjetivo posesivoEjemplo
YoMío / mía / míos / míasVoy a llevar una vida sana con una amiga mía.
Tuyo / tuya / tuyos / tuyas¿Ese es un compañero tuyo del gimnasio?
Él / EllaSuyo / suya / suyos / suyasEntrena con unos amigos suyos.
Nosotros/asNuestro / nuestra / nuestros / nuestrasVamos al entrenamiento con unos primos nuestros.
Vosotros/asVuestro / vuestra / vuestros / vuestras¿Son unos ejercicios vuestros o del instructor?
Ellos / EllasSuyo / suya / suyos / suyasPractican yoga con unas compañeras suyas.

Reglas clave para recordar

  • Los adjetivos posesivos siempre se adaptan en género y número al sustantivo.
  • Se colocan después del sustantivo para enfatizar la propiedad.
  • No se deben confundir con los pronombres posesivos, que sustituyen al sustantivo.

Diferencias y matices en español respecto al uso en otras lenguas

En español, situar los adjetivos posesivos después del sustantivo es una forma especial y estilística de expresar pertenencia, no tan común en otros idiomas que suelen colocar el adjetivo posesivo antes del sustantivo.

Por ejemplo, en inglés decimos "my friend" (antes), pero en español esta estructura enfatizada es "una amiga mía" (después). Esta construcción también añade un matiz afectivo o de énfasis en la posesión.

Algunas expresiones útiles relacionadas son:

  • Una amiga mía: a friend of mine
  • Un compañero tuyo: a companion of yours
  • Las cosas suyas: his/her/their things

Este uso es habitual en conversaciones cotidianas y textos coloquiales, ayudando a enriquecer la expresión y la precisión al referirse a la propiedad o vínculos personales.

Escrito por

Este contenido ha sido diseñado y revisado por el equipo pedagógico de coLanguage. Sobre coLanguage