Descubre cómo hablar de tus rutinas de ejercicio y estilo de vida saludable usando adjetivos posesivos como "mío" y "tuyo". Aprende vocabulario clave como spinning, yoga y correr para comunicar tus actividades diarias.
Materiales de escucha y lectura
Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.
A2.28.2 Cultura
La revolución del fitness al aire libre en las ciudades de España
La revolución del fitness al aire libre en las ciudades de España
Vocabulario (18) Compartir ¡Copiado!
Ejercicios Compartir ¡Copiado!
Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.
Ejercicio 1: Traduce y usa en una oración
Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.
1
Estar cansado
Estar cansado
2
Llevar una vida sana
Llevar una vida sana
3
Fuerte
Fuerte
4
La piscina
La piscina
5
Los ejercicios
Los ejercicios
Ejercicio 2: Ejercicio de conversación
Instrucción:
- ¿Haces ejercicio? Si es así, ¿qué haces? (¿Haces ejercicio? Si es así, ¿qué haces?)
- ¿Cómo incluyes el ejercicio en tu vida diaria? (¿Cómo incluyes el ejercicio en tu vida diaria?)
- ¿Normalmente te sientes cansado o lleno de energía después de hacer ejercicio? (¿Sueles sentirte cansado o lleno de energía después de hacer ejercicio?)
Pautas docentes +/- 10 minutos
Frases de ejemplo:
Hago yoga todos los días. También hago estiramientos. |
Levanto pesas en el gimnasio tres veces a la semana. Me gusta porque me hace sentir fuerte. |
Camino a mi oficina en lugar de coger el coche. |
Tengo una piscina, así que cada mañana nado durante media hora. |
Siempre me siento bien después de hacer algún tipo de ejercicio. Me da energía. |
Me siento cansado después de hacer ejercicio. Normalmente me acuesto temprano en un día así. |
... |
Ejercicio 3: Tarjetas de diálogo
Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.
Ejercicio 4: Opción múltiple
Instrucción: Elige la solución correcta
1. Ayer ______ tres kilómetros en la piscina de mi barrio.
2. Después ______ relajarme porque terminé el entrenamiento temprano.
3. _______ con unos amigos suyos y fue muy motivador.
4. _______ yoga me ayudó a estar menos estresado durante la semana pasada.
Ejercicio 5: Ejercicio y estilo de vida
Instrucción:
Tablas de verbos
Correr - Correr
Pretérito indefinido
- yo corrí
- tú corriste
- él/ella corrió
- nosotros corrimos
- vosotros corristeis
- ellos/ellas corrieron
Poder - Poder
Pretérito indefinido
- yo pude
- tú pudiste
- él/ella pudo
- nosotros pudimos
- vosotros pudisteis
- ellos/ellas pudieron
Entrenar - Entrenar
Pretérito indefinido
- yo entrené
- tú entrenaste
- él/ella entrenó
- nosotros entrenamos
- vosotros entrenasteis
- ellos/ellas entrenaron
Practicar - Practicar
Pretérito indefinido
- yo practiqué
- tú practicaste
- él/ella practicó
- nosotros practicamos
- vosotros practicasteis
- ellos/ellas practicaron
Ejercicio 6: Los adjetivos posesivos: "Mío", "Tuyo", "Suyo", ...
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
Gramática: Los adjetivos posesivos: "Mío", "Tuyo", "Suyo", ...
Mostrar traducción Mostrar respuestasvuestra, nuestra, tuyo, suya, míos, mía
Gramática Compartir ¡Copiado!
No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!
A2.28.3 Gramática
Los adjetivos posesivos: "Mío", "Tuyo", "Suyo", ...
Los adjetivos posesivos: "Mío", "Tuyo", "Suyo", ...
Tablas de conjugación de verbos para esta lección Compartir ¡Copiado!
Correr correr Compartir ¡Copiado!
Pretérito indefinido
Español | Español |
---|---|
(yo) corrí | (yo) corrí |
(tú) corriste | (tú) corriste |
(él/ella) corrió | (él/ella) corrió |
(nosotros/nosotras) corrimos | (nosotros/nosotras) corrimos |
(vosotros/vosotras) corristeis | (vosotros/vosotras) corristeis |
(ellos/ellas) corrieron | (ellos/ellas) corrieron |
Poder poder Compartir ¡Copiado!
Pretérito indefinido
Español | Español |
---|---|
(yo) pude | (yo) pude |
(tú) pudiste | (tú) pudiste |
(él/ella) pudo | (él/ella) pudo |
(nosotros/nosotras) pudimos | (nosotros/nosotras) pudimos |
(vosotros/vosotras) pudisteis | (vosotros/vosotras) pudisteis |
(ellos/ellas) pudieron | (ellos/ellas) pudieron |
Entrenar entrenar Compartir ¡Copiado!
Pretérito indefinido
Español | Español |
---|---|
(yo) entrené | (yo) entrené |
(tú) entrenaste | (tú) entrenaste |
(él/ella) entrenó | (él/ella) entrenó |
(nosotros/nosotras) entrenamos | (nosotros/nosotras) entrenamos |
(vosotros/vosotras) entrenasteis | (vosotros/vosotras) entrenasteis |
(ellos/ellas) entrenaron | (ellos/ellas) entrenaron |
Practicar practicar Compartir ¡Copiado!
Pretérito indefinido
Español | Español |
---|---|
(yo) practiqué | (yo) practiqué |
(tú) practicaste | (tú) practicaste |
(él/ella) practicó | (él/ella) practicó |
(nosotros/nosotras) practicamos | (nosotros/nosotras) practicamos |
(vosotros/vosotras) practicasteis | (vosotros/vosotras) practicasteis |
(ellos/ellas) practicaron | (ellos/ellas) practicaron |
¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!
¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.
Ejercicio y estilo de vida saludable: guía de estudio
En esta lección exploramos el vocabulario y las expresiones relacionadas con el ejercicio físico y un estilo de vida saludable, centrados en las rutinas diarias de actividad, los beneficios del deporte y cómo planificar actividades físicas con amigos.
Ingredientes principales de la lección
- Vocabulario clave: palabras y expresiones frecuentes para describir tipos de ejercicio como spinning, correr, yoga, pilates, y senderismo.
- Adjetivos posesivos: como mío, tuyo, suyo, que indican posesión y se utilizan para hablar de objetos personales, compañeros de ejercicio o pertenencias relacionadas con la actividad deportiva.
- Conversaciones prácticas: diálogos simulados que muestran cómo expresar rutinas, preferencias y beneficios del ejercicio usando lengua natural y cotidiana.
- Tiempo verbal: predominancia del pretérito indefinido para describir acciones pasadas relacionadas con la actividad física. Se incluyen tablas conjugadoras y ejercicios para afianzar este tiempo.
Ejemplos destacados
Un ejemplo de frase que combina vocabulario y estructura aprendida: "S yo, voy a la clase de spinning con unos compa ___ m s" o "Entren con unos amigos suyos y fue muy motivador." Son oraciones que ilustran tanto el uso del adjetivo posesivo como la conjugaci n correcta en pret rito indefinido.
Uso de los adjetivos posesivos
Los adjetivos posesivos se emplean para indicar a quién pertenece algo y concuerdan en género y número con el sustantivo que acompañan. Por ejemplo:
- mi perro (perro es masculino singular)
- sus pesas (pesas es femenino plural)
El conocimiento correcto de estos adjetivos es fundamental para expresar relaciones personales y pertenencias en conversaciones sobre estilo de vida y salud.
Aspectos relevantes respecto al español como lengua de instrucción
Dado que el idioma de instrucción y el de aprendizaje es el español, no se presentan traducciones, sino explicaciones claras y precisas del contenido, adaptadas a un nivel A2. Se hace especial hincapié en estructuras sencillas y vocabulario práctico para facilitar la adquisición natural.
Palabras y expresiones útiles para recordar
- Ejercicio: actividad física que mejora la salud.
- Rutina: conjunto habitual de actividades realizadas regularmente.
- Estiramientos: ejercicios para relajar los músculos.
- Beneficios: ventajas o aspectos positivos del ejercicio, como disminuir el estrés y fortalecer el cuerpo.