Lección sobre servicios cotidianos en la ciudad, enfocada en vocabulario de servicios públicos y comerciales, uso del verbo estar + participio para describir estados y ubicaciones, y práctica de preguntas sobre ubicación y horarios. Incluye ejemplos útiles y ejercicios para nivel A1.
Materiales de escucha y lectura
Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.
Vocabulario (19) Compartir ¡Copiado!
Ejercicios Compartir ¡Copiado!
Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.
Ejercicio 1: Reordenar oraciones
Instrucción: Haz frases correctas y traduce.
Ejercicio 2: Emparejar una palabra
Instrucción: Empareja las traducciones
Ejercicio 3: Agrupar las palabras
Instrucción: Clasifica las palabras en dos grupos: servicios públicos y servicios comerciales, para comprender mejor su función y ubicación.
Servicios públicos
Servicios comerciales
Ejercicio 4: Traduce y usa en una oración
Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.
1
La oficina
La oficina
2
La peluquería
La peluquería
3
El ordenador
El ordenador
4
Pronto
Pronto
5
La farmacia
La farmacia
Ejercicio 5: Ejercicio de conversación
Instrucción:
- ¿Qué hizo Eva hoy? ¿Por dónde pasó? (¿Qué hizo Eva hoy? ¿Por dónde pasó?)
- ¿Dónde has estado hoy? (¿Dónde has estado hoy?)
Pautas docentes +/- 10 minutos
Frases de ejemplo:
Eva ha ido al gimnasio esta mañana. |
Después ella ha pasado por la panadería para comprar algo de comida. |
Ha pasado por el banco por la tarde. |
Hoy he ido al hospital porque trabajo allí como médico. |
He estado en el colegio esta mañana por mis hijos. |
He ido a la universidad y a la biblioteca hoy. |
... |
Ejercicio 6: Tarjetas de diálogo
Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.
Ejercicio 7: Opción múltiple
Instrucción: Elige la solución correcta
1. La biblioteca está ____ ahora y puedes usar el ordenador.
2. El banco ____ sus puertas a las nueve esta mañana.
3. ¿Puedes decirme dónde ____ la farmacia? Siempre paso por allí cuando voy al trabajo.
4. Los gimnasios ____ cerrados los domingos, pero la cafetería abre temprano.
Ejercicio 8: Servicios cotidianos en la ciudad
Instrucción:
Tablas de verbos
Comprar - Comprar
Pretérito perfecto
- yo he comprado
- tú has comprado
- él/ella/Ud. ha comprado
- nosotros hemos comprado
- vosotros habéis comprado
- ellos/ellas/Uds. han comprado
Abrir - Abrir
Pretérito perfecto
- yo he abierto
- tú has abierto
- él/ella/Ud. ha abierto
- nosotros hemos abierto
- vosotros habéis abierto
- ellos/ellas/Uds. han abierto
Usar - Usar
Presente
- yo uso
- tú usas
- él/ella/Ud. usa
- nosotros usamos
- vosotros usáis
- ellos/ellas/Uds. usan
Pasar - Pasar
Presente
- yo paso
- tú pasas
- él/ella/Ud. pasa
- nosotros pasamos
- vosotros pasáis
- ellos/ellas/Uds. pasan
Ejercicio 9: "Estar" + participio
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
Gramática: "Estar" + participio
Mostrar traducción Mostrar respuestascerrada, preparadas, cerradas, organizada, abierta, abiertos, alquilada, preparado
Gramática Compartir ¡Copiado!
No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!
Tablas de conjugación de verbos para esta lección Compartir ¡Copiado!
Abrir abrir Compartir ¡Copiado!
Pretérito perfecto
Español | Español |
---|---|
(yo) he abierto | (yo) he abierto |
(tú) has abierto | (tú) has abierto |
(él/ella) ha abierto | (él/ella) ha abierto |
(nosotros/nosotras) hemos abierto | (nosotros/nosotras) hemos abierto |
(vosotros/vosotras) habéis abierto | (vosotros/vosotras) habéis abierto |
(ellos/ellas) han abierto | (ellos/ellas) han abierto |
Comprar comprar Compartir ¡Copiado!
Pretérito perfecto
Español | Español |
---|---|
(yo) he comprado | (yo) he comprado |
(tú) has comprado | (tú) has comprado |
(él/ella) ha comprado | (él/ella) ha comprado |
(nosotros/nosotras) hemos comprado | (nosotros/nosotras) hemos comprado |
(vosotros/vosotras) habéis comprado | (vosotros/vosotras) habéis comprado |
(ellos/ellas) han comprado | (ellos/ellas) han comprado |
Usar usar Compartir ¡Copiado!
Presente
Español | Español |
---|---|
(yo) uso | (yo) uso |
(tú) usas | (tú) usas |
(él/ella) usa | (él/ella) usa |
(nosotros/nosotras) usamos | (nosotros/nosotras) usamos |
(vosotros/vosotras) usáis | (vosotros/vosotras) usáis |
(ellos/ellas) usan | (ellos/ellas) usan |
Pasar pasar Compartir ¡Copiado!
Presente
Español | Español |
---|---|
(yo) paso | (yo) paso |
(tú) pasas | (tú) pasas |
(él/ella) pasa | (él/ella) pasa |
(nosotros/nosotras) pasamos | (nosotros/nosotras) pasamos |
(vosotros/vosotras) pasáis | (vosotros/vosotras) pasáis |
(ellos/ellas) pasan | (ellos/ellas) pasan |
¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!
¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.
Servicios cotidianos en la ciudad
En esta lección aprenderás a identificar y describir servicios comunes que se encuentran en una ciudad, como la biblioteca, el hospital o la panadería. Nos enfocamos en vocabulario básico relacionado con servicios públicos y comerciales para que puedas ubicar y preguntar por ellos usando mapas y direcciones.
Contenido principal
- Uso del verbo estar + participio: para describir el estado y apertura de lugares, por ejemplo, "La panadería está abierta hasta las ocho de la tarde."
- Vocabulario clave: servicios públicos (el banco, la biblioteca, el hospital) y servicios comerciales (la peluquería, la cafetería, la panadería).
- Preguntar por la ubicación y horarios: frases como "¿Dónde está la farmacia?" o "¿Está abierta ahora?" para practicar la comunicación en situaciones reales.
Ejemplos destacados
Algunas frases que se trabajan en el tema son:
- "¿Dónde está la biblioteca en el mapa?"
- "La oficina de correos está cerrada ahora, ¿cuándo abre?"
- "La gasolinera está delante del gimnasio y está abierta ahora."
Ejercicios y práctica
Podrás practicar con diálogos simulados para preguntar por la ubicación y horarios de lugares clave, ejercicios de conjugación del verbo estar y participios, así como actividades para ordenar frases y clasificar palabras según su función.
Diferencias y equivalentes
En español, el verbo estar indica estado o ubicación temporal, mientras que en algunos otros idiomas puede no usarse en el mismo contexto. Por ejemplo, decir "La panadería está abierta" indica su estado actual, diferente a "ser" que describe características permanentes. Algunas frases útiles:
- ¿Dónde está...? — Para preguntar ubicación.
- Está cerrado/abierto — Para indicar estado temporal.
- ¿Cuándo abre/cierra? — Para preguntar horarios.