A2.17: Visitando amigos

Visitar amigos

En esta lección practicarás invitaciones y organización de reuniones usando superlativos absolutos como "buenísimo" y verbos en futuro simple: invitaré, traeré, jugarán. ¡Aprende a planear cenas y noches de juegos con amigos!

Materiales de escucha y lectura

Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.

Vocabulario (19)

 Los platos: Los platos (Español)

Los platos

Mostrar

Los platos Mostrar

 El ramo de flores: El ramo de flores (Español)

El ramo de flores

Mostrar

El ramo de flores Mostrar

 Regalar (regalar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Regalar

Mostrar

Regalar Mostrar

 La tarta de chocolate: La tarta de chocolate (Español)

La tarta de chocolate

Mostrar

La tarta de chocolate Mostrar

 Salir con amigos: Salir con amigos (Español)

Salir con amigos

Mostrar

Salir con amigos Mostrar

 Tomar un café: Tomar un café (Español)

Tomar un café

Mostrar

Tomar un café Mostrar

 Jugar al parchís: Jugar al parchís (Español)

Jugar al parchís

Mostrar

Jugar al parchís Mostrar

 El ajedrez: El ajedrez (Español)

El ajedrez

Mostrar

El ajedrez Mostrar

 Jugar a las cartas: Jugar a las cartas (Español)

Jugar a las cartas

Mostrar

Jugar a las cartas Mostrar

 Juegos de mesa: Juegos de mesa (Español)

Juegos de mesa

Mostrar

Juegos de mesa Mostrar

 Hacer una fiesta: Hacer una fiesta (Español)

Hacer una fiesta

Mostrar

Hacer una fiesta Mostrar

 El aperitivo: El aperitivo (Español)

El aperitivo

Mostrar

El aperitivo Mostrar

 El parque de atracciones: El parque de atracciones (Español)

El parque de atracciones

Mostrar

El parque de atracciones Mostrar

 Estar contento: Estar contento (Español)

Estar contento

Mostrar

Estar contento Mostrar

 La sobremesa: La sobremesa (Español)

La sobremesa

Mostrar

La sobremesa Mostrar

 Hacer un brindis: Hacer un brindis (Español)

Hacer un brindis

Mostrar

Hacer un brindis Mostrar

 La caña: La caña (Español)

La caña

Mostrar

La caña Mostrar

 El cava: El cava (Español)

El cava

Mostrar

El cava Mostrar

 El champán: El champán (Español)

El champán

Mostrar

El champán Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: Traduce y usa en una oración

Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.

1

Hacer un brindis


Hacer un brindis

2

Jugar al parchís


Jugar al parchís

3

Regalar


Regalar

4

Jugar a las cartas


Jugar a las cartas

5

El ramo de flores


El ramo de flores

Ejercicio 2: Ejercicio de conversación

Instrucción:

  1. ¿Ves a tus amigos a menudo? ¿Qué tipo de actividades os gusta hacer juntos? (¿Ves a tus amigos a menudo? ¿Qué tipo de actividades os gusta hacer juntos?)
  2. ¿Prefieres ir a fiestas o hacer una noche de juegos de mesa juntos? (¿Prefieres ir a fiestas o hacer una noche de juegos de mesa juntos?)
  3. ¿Alguna vez has estado de viaje con tus amigos? ¡Cuéntanos sobre ello! (¿Has estado alguna vez de viaje con tus amigos? ¡Cuéntanoslo!)

Pautas docentes +/- 10 minutos

Frases de ejemplo:

Veo a mis amigos cada semana. Normalmente nos reunimos para tomar un café y charlar.

Sólo veo a mis amigos una o dos veces al mes. Luego, normalmente cenamos y jugamos juntos.

Prefiero salir cuando veo a mis amigos.

Me encanta jugar a juegos de mesa, así que siempre que veo a mis amigos jugamos al parchís juntos.

Con mi amigo Juán siempre juego al ajedrez.

El año pasado fui de viaje a Innsbruck con dos de mis amigos. Fuimos de senderismo y visitamos la ciudad. ¡El tiempo fue maravilloso!

...

Ejercicio 3: Tarjetas de diálogo

Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.

Ejercicio 4: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Mañana ______ mucho durante la reunión con mis amigos.


2. ______ la tarta de chocolate para la cena del sábado.


3. ______ a todos mis compañeros de trabajo a la fiesta.


4. Después de cenar, ______ un brindis con cava buenísimo.


Ejercicio 5: Visitar a Ana y preparar una cena especial

Instrucción:

El sábado próximo, nosotros (Invitar - Futuro simple) a Ana y a su familia a nuestra casa. Yo (Sonreír - Futuro simple) mucho porque estoy contenta de recibirlos. Para la cena, Carlos (Traer - Futuro simple) una botella de cava y yo (Preparar - Futuro simple) una tarta de chocolate. Después de cenar, mis hijos y Ana (Jugar - Futuro simple) a las cartas, un juego que a todos les encanta. Seguro que (Hacer - Futuro simple) un brindis por esta noche tan divertidísima y llena de alegría.


El sábado próximo, nosotros invitaremos a Ana y a su familia a nuestra casa. Yo sonreiré mucho porque estoy contenta de recibirlos. Para la cena, Carlos traerá una botella de cava y yo prepararé una tarta de chocolate. Después de cenar, mis hijos y Ana jugarán a las cartas, un juego que a todos les encanta. Seguro que haremos un brindis por esta noche tan divertidísima y llena de alegría.

Tablas de verbos

Invitar - Invitar

Futuro simple

  • yo invitaré
  • tú invitarás
  • él/ella/Ud. invitará
  • nosotros/nosotras invitaremos
  • vosotros/vosotras invitaréis
  • ellos/ellas/Uds. invitarán

Sonreír - Sonreír

Futuro simple

  • yo sonreiré
  • tú sonreirás
  • él/ella/Ud. sonreirá
  • nosotros/nosotras sonreiremos
  • vosotros/vosotras sonreiréis
  • ellos/ellas/Uds. sonreirán

Traer - Traer

Futuro simple

  • yo traeré
  • tú traerás
  • él/ella/Ud. traerá
  • nosotros/nosotras traeremos
  • vosotros/vosotras traeréis
  • ellos/ellas/Uds. traerán

Preparar - Preparar

Futuro simple

  • yo prepararé
  • tú prepararás
  • él/ella/Ud. preparará
  • nosotros/nosotras prepararemos
  • vosotros/vosotras prepararéis
  • ellos/ellas/Uds. prepararán

Jugar - Jugar

Futuro simple

  • yo jugaré
  • tú jugarás
  • él/ella/Ud. jugará
  • nosotros/nosotras jugaremos
  • vosotros/vosotras jugaréis
  • ellos/ellas/Uds. jugarán

Hacer - Hacer

Futuro simple

  • yo haré
  • tú harás
  • él/ella/Ud. hará
  • nosotros/nosotras haremos
  • vosotros/vosotras haréis
  • ellos/ellas/Uds. harán

Ejercicio 6: Superlative absolute: -ísimo/-ísima

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: Superlative absolute: -ísimo/-ísima

Mostrar traducción Mostrar respuestas

calentísimo, contentísimos, bellísimo, larguísima, llenísima, divertidísima, interesantísimo, buenísima

1. Buena:
: Los invitados dijeron que la comida estaba ... y muy bien servida.
(: Los invitados dijeron que la comida estaba buenísima y muy bien servida.)
2. Contentos:
: En la fiesta, los niños estaban ... jugando al parchís hasta tarde.
(: En la fiesta, los niños estaban contentísimos jugando al parchís hasta tarde.)
3. Llena:
: Después del juego, la sala estaba ... de risas y voces.
(: Después del juego, la sala estaba llenísima de risas y voces.)
4. Interesante:
: El parque de atracciones nos pareció ..., sobre todo de noche.
(: El parque de atracciones nos pareció interesantísimo, sobre todo de noche.)
5. Bello:
: Cuando abrí el regalo, me pareció ... y hecho con mucho cuidado.
(: Cuando abrí el regalo, me pareció bellísimo y hecho con mucho cuidado.)
6. Divertida:
: La tarta tenía forma de ajedrez y era ... para los niños.
(: La tarta tenía forma de ajedrez y era divertidísima para los niños.)
7. Caliente:
: Aunque era tarde, el café seguía ... y tenía un aroma fuerte.
(: Aunque era tarde, el café seguía calentísimo y tenía un aroma fuerte.)
8. Larga:
: La partida de ajedrez fue ... y todos estábamos muy atentos.
(: La partida de ajedrez fue larguísima y todos estábamos muy atentos.)

Gramática

No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!

Tablas de conjugación de verbos para esta lección

Sonreír sonreír

Futuro simple

Español Español
(yo) sonreiré (yo) sonreiré
(tú) sonreirás (tú) sonreirás
(él/ella) sonreirá (él/ella) sonreirá
(nosotros/nosotras) sonreiremos (nosotros/nosotras) sonreiremos
(vosotros/vosotras) sonreiréis (vosotros/vosotras) sonreiréis
(ellos/ellas) sonreirán (ellos/ellas) sonreirán

Ejercicios y frases de ejemplo.

Traer traer

Futuro simple

Español Español
(yo) traeré (yo) traeré
(tú) traerás (tú) traerás
(él/ella) traerá (él/ella) traerá
(nosotros/nosotras) traeremos (nosotros/nosotras) traeremos
(vosotros/vosotras) traeréis (vosotros/vosotras) traeréis
(ellos/ellas) traerán (ellos/ellas) traerán

Ejercicios y frases de ejemplo.

Invitar invitar

Futuro simple

Español Español
(yo) invitaré (yo) invitaré
(tú) invitarás (tú) invitarás
(él/ella) invitará (él/ella) invitará
(nosotros/nosotras) invitaremos (nosotros/nosotras) invitaremos
(vosotros/vosotras) invitaréis (vosotros/vosotras) invitaréis
(ellos/ellas) invitarán (ellos/ellas) invitarán

Ejercicios y frases de ejemplo.

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Visitar a amigos: Una guía para conversar y planear encuentros

Esta lección está diseñada para estudiantes del nivel A2 que desean mejorar su habilidad para organizar y describir reuniones sociales en español, especialmente al invitar amigos a casa, planificar cenas y organizar noches de juegos. Se enfoca en el uso correcto del futuro simple y expresiones de cortesía comunes en situaciones cotidianas.

Contenidos principales

  • Práctica de diálogos: Conversaciones para invitar, confirmar asistencia y describir detalles de eventos en casa.
  • Uso del futuro simple: Verbos como invitaré, sonreiré, traeré, prepararé, jugarán y haremos para expresar planes y acciones futuras.
  • Superlativo absoluto: Adjetivos terminados en -ísimo/-ísima para enfatizar características, por ejemplo, buenísimo, divertidísima, facilísimo, larguísima.

Situaciones prácticas y vocabulario útil

Los diálogos incluyen frases útiles como:

  • "¿Quieres venir a mi casa esta tarde?" (invitación casual)
  • "La comida estará buenísima, ya verás." (descripción positiva de la cena)
  • "¿Te apuntas?" (invitar a participar en un plan)
  • "Traeré un postre facilísimo de hacer." (ofrecer llevar algo)

Gramática destacada: Futuro simple

El futuro simple es fundamental para expresar intenciones y planes. Por ejemplo:

  • Invitaré a Ana a la cena.
  • Sonreiré mucho durante la reunión.
  • Traeré la tarta de chocolate.
  • Jugarán a las cartas después de cenar.

El verbo se conjuga según la persona, manteniendo la raíz del infinitivo y añadiendo las terminaciones propias del futuro: -é, -ás, -á, -emos, -éis, -án.

Uso de superlativos absolutos

Para expresar cualidades en grado máximo y dar énfasis a las descripciones, se usan palabras terminadas en -ísimo/-ísima:

  • buenísimo (muy bueno)
  • divertidísima (muy divertida)
  • facilísimo (muy fácil)
  • larguísima (muy larga)

Estos superlativos enriquecen el lenguaje y dan expresividad a la comunicación oral y escrita.

Diferencias relevantes con otros idiomas

En español, el futuro simple se utiliza frecuentemente para expresar planes e intenciones inmediatas, a diferencia de algunos idiomas que prefieren construcciones con verbo "ir" + infinitivo. Además, el uso del superlativo absoluto con -ísimo/-ísima es una forma tradicional y sencilla de enfatizar, frente a otros idiomas que usan más adverbios o estructuras distintas.

Algunas frases útiles para invitar y organizar planes son:

  • "¿Quieres venir a mi casa?" - invitación directa y cordial.
  • "¿Te apuntas?" - manera coloquial de preguntar si alguien quiere unirse.
  • "La cena estará buenísima." - anticipar algo positivo para motivar la asistencia.

Aprender estas expresiones y estructuras mejora la fluidez y la naturalidad al hablar español en contextos sociales.

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏