A2.21: Caminar el domingo.

Ir a dar un paseo el domingo.

En esta lección A2 practicarás cómo invitar a un amigo a caminar el domingo y describir paisajes usando expresiones clave como «bien», «mal», «estar» y «ser». Aprenderás vocabulario útil para hablar sobre rutas en España y expresar opiniones positivas y negativas.

Materiales de escucha y lectura

Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.

Vocabulario (19)

 El lago: El lago (Español)

El lago

Mostrar

El lago Mostrar

 El bosque: El bosque (Español)

El bosque

Mostrar

El bosque Mostrar

 La montaña: La montaña (Español)

La montaña

Mostrar

La montaña Mostrar

 El río: El río (Español)

El río

Mostrar

El río Mostrar

 La cascada: La cascada (Español)

La cascada

Mostrar

La cascada Mostrar

 Caminar (caminar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Caminar

Mostrar

Caminar Mostrar

 Describir (describir) - Conjugación de verbos y ejercicios

Describir

Mostrar

Describir Mostrar

 Hacer senderismo: Hacer senderismo (Español)

Hacer senderismo

Mostrar

Hacer senderismo Mostrar

 Las botas de montaña: Las botas de montaña (Español)

Las botas de montaña

Mostrar

Las botas de montaña Mostrar

 El camino: El camino (Español)

El camino

Mostrar

El camino Mostrar

 La ruta: La ruta (Español)

La ruta

Mostrar

La ruta Mostrar

 La vista: La vista (Español)

La vista

Mostrar

La vista Mostrar

 El pico: El pico (Español)

El pico

Mostrar

El pico Mostrar

 Cómodo: Cómodo (Español)

Cómodo

Mostrar

Cómodo Mostrar

 Ligero: Ligero (Español)

Ligero

Mostrar

Ligero Mostrar

 Pesado: Pesado (Español)

Pesado

Mostrar

Pesado Mostrar

 Ir de excursión: Ir de excursión (Español)

Ir de excursión

Mostrar

Ir de excursión Mostrar

 La costa: La costa (Español)

La costa

Mostrar

La costa Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: Traduce y usa en una oración

Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.

1

Subir


Subir

2

La costa


La costa

3

El camino


El camino

4

La vista


La vista

5

El bosque


El bosque

Ejercicio 2: Ejercicio de conversación

Instrucción:

  1. ¿Te gusta hacer senderismo? ¿Por qué te gusta o por qué no? (¿Te gusta hacer senderismo? ¿Por qué te gusta o por qué no te gusta?)
  2. ¿Qué ropa y herramientas llevas cuando vas de excursión? (¿Qué ropa y herramientas llevas cuando vas de excursión?)
  3. ¿A qué país quieres ir de excursión? (¿A qué país quieres ir a hacer senderismo?)

Pautas docentes +/- 10 minutos

Frases de ejemplo:

Me gusta hacer senderismo porque la naturaleza es hermosa. Disfruto de los lagos y picos de montaña con nieve.

Me gusta hacer senderismo cuando hay un buen camino.

No me gusta hacer senderismo porque las caminatas son largas y agotadoras.

Es muy importante llevar agua, una buena mochila y ropa adecuada.

Tienes que llevar botas de senderismo cómodas y bastones de caminar.

Voy a menudo de excursión a países con montañas altas como España, Francia o Suiza.

...

Ejercicio 3: Tarjetas de diálogo

Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.

Ejercicio 4: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Este domingo ______ a caminar por el bosque y disfrutaremos de la vista.


2. ______ la montaña temprano para ver el amanecer.


3. ______ bueno llevar botas de montaña cómodas para hacer senderismo.


4. Si hace mal tiempo, no ______ cerca del río.


Ejercicio 5: Caminar el domingo

Instrucción:

El domingo pasado, nosotros (Ir - Pretérito indefinido) al bosque cerca del pueblo. Mi amiga Ana y yo (Andar - Pretérito indefinido) por una ruta con vistas muy bonitas. Después, ella (Relajarse - Pretérito indefinido) junto al lago mientras yo (Andar - Pretérito indefinido) un poco más hacia la cascada. Fue una experiencia maravillosa porque el clima (Estar - Pretérito indefinido) muy agradable y el camino (Estar - Pretérito indefinido) cómodo para caminar. Todos disfrutamos mucho la excursión.


El domingo pasado, nosotros fuimos al bosque cerca del pueblo. Mi amiga Ana y yo anduvimos por una ruta con vistas muy bonitas. Después, ella se relajó junto al lago mientras yo anduve un poco más hacia la cascada. Fue una experiencia maravillosa porque el clima estuvo muy agradable y el camino estuvo cómodo para caminar. Todos disfrutamos mucho la excursión.

Tablas de verbos

Ir - Ir

Pretérito indefinido

  • yo fui
  • tú fuiste
  • él/ella/usted fue
  • nosotros/nosotras fuimos
  • vosotros/vosotras fuisteis
  • ellos/ellas/ustedes fueron

Andar - Andar

Pretérito indefinido

  • yo anduve
  • tú anduviste
  • él/ella/usted anduvo
  • nosotros/nosotras anduvimos
  • vosotros/vosotras anduvisteis
  • ellos/ellas/ustedes anduvieron

Relajarse - Relajarse

Pretérito indefinido

  • yo me relajé
  • tú te relajaste
  • él/ella/usted se relajó
  • nosotros/nosotras nos relajamos
  • vosotros/vosotras os relajasteis
  • ellos/ellas/ustedes se relajaron

Estar - Estar

Pretérito indefinido

  • yo estuve
  • tú estuviste
  • él/ella/usted estuvo
  • nosotros/nosotras estuvimos
  • vosotros/vosotras estuvisteis
  • ellos/ellas/ustedes estuvieron

Ejercicio 6: Expresar lo positivo y lo negativo: "Bien/ Bueno, Mal/ Malo"

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: Expresar lo positivo y lo negativo: "Bien/ Bueno, Mal/ Malo"

Mostrar traducción Mostrar respuestas

¡Qué mal!, es malo, Está bien, está mal, es bueno, Es bueno

1. Negativo :
El senderismo era peligroso y eso ....
(El senderismo era peligroso y eso está mal.)
2. Positivo:
: ... relajarse junto al lago después de subir
(: Está bien relajarse junto al lago después de subir)
3. Positivo :
Caminar por el bosque ... para relajarse.
(Caminar por el bosque es bueno para relajarse.)
4. Positivo:
: ... esperar la amanecer aquí en el lago.
(: Está bien esperar la amanecer aquí en el lago.)
5. Negativo:
: No seguir el camino marcado ....
(: No seguir el camino marcado es malo.)
6. Positivo:
: ... hacer algo que te guste un domingo por la mañana
(: Es bueno hacer algo que te guste un domingo por la mañana)
7. Negativo :
Subir la montaña sin agua ... para la salud.
(Subir la montaña sin agua es malo para la salud.)
8. Negativo :
... Me olvidé las botas de montaña.
(¡Qué mal! Me olvidé las botas de montaña.)

Gramática

No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!

A2.21.3 Gramática

Expresar lo positivo y lo negativo: "Bien/ Bueno, Mal/ Malo"

Expresar lo positivo y lo negativo: "Bien/ Bueno, Mal/ Malo"


Tablas de conjugación de verbos para esta lección

Ir ir

Pretérito indefinido

Español Español
(yo) fui (yo) fui
(tú) fuiste (tú) fuiste
(él/ella) fue (él/ella) fue
(nosotros/nosotras) fuimos (nosotros/nosotras) fuimos
(vosotros/vosotras) fuisteis (vosotros/vosotras) fuisteis
(ellos/ellas) fueron (ellos/ellas) fueron

Ejercicios y frases de ejemplo.

Relajarse relajarse

Pretérito indefinido

Español Español
(yo) me relajé (yo) me relajé
(tú) te relajaste (tú) te relajaste
(él/ella) se relajó (él/ella) se relajó
(nosotros/nosotras) nos relajamos (nosotros/nosotras) nos relajamos
(vosotros/vosotras) os relajasteis (vosotros/vosotras) os relajasteis
(ellos/ellas) se relajaron (ellos/ellas) se relajaron

Ejercicios y frases de ejemplo.

Andar andar

Pretérito indefinido

Español Español
(yo) anduve (yo) anduve
(tú) anduviste (tú) anduviste
(él/ella) anduvo (él/ella) anduvo
(nosotros/nosotras) anduvimos (nosotros/nosotras) anduvimos
(vosotros/vosotras) anduvisteis (vosotros/vosotras) anduvisteis
(ellos/ellas) anduvieron (ellos/ellas) anduvieron

Ejercicios y frases de ejemplo.

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Resumen de la Lección: Ir a Dar un Paseo el Domingo

Esta lección A2 se centra en practicar vocabulario y expresiones comunes relacionadas con la actividad de salir a caminar los domingos, un plan habitual para disfrutar del tiempo libre. Aprende a expresar opiniones positivas y negativas usando palabras clave como bien, bueno, mal, malo y a formar frases sencillas para invitar y hablar de lugares para caminar.

Contenido Principal

  • Invitar a un amigo: Fórmulas para proponer una caminata el domingo y responder con entusiasmo o condicionantes.
  • Describir paisajes: Utilizar expresiones con los verbos estar y ser para hablar del entorno natural, valorando lo bueno y rechazando lo negativo.
  • Conocer lugares famosos: Conversaciones breves sobre rutas reconocidas en España, opinando sobre ellas y destacando consejos prácticos.
  • Práctica de conjugaciones: Ejercicios para formar correctamente el futuro y el pretérito indefinido de verbos clave relacionados con salir a pasear, como ir, subir, ser, caminar.
  • Mini relato: Un breve cuento en pasado que describe una caminata, con verbos conjugados en pretérito para reforzar la comprensión y el uso real del idioma.

Palabras y Expresiones Clave

  • Bien / Bueno: se usan para expresar algo positivo (Ejemplo: "¡Qué bien! Me gusta caminar.")
  • Mal / Malo: para expresar lo negativo o inconveniente (Ejemplo: "Está mal no respetar la naturaleza.")
  • Invitar a salir: "¿Quieres caminar conmigo el domingo?", "¿Te apuntas a una caminata?"
  • Describir estados y lugares con "ser" y "estar": "El paisaje está muy bonito", "El aire fresco es bueno para la salud."

Diferencias y Aspectos Útiles para Hablantes de Español

Al estudiar con instrucciones en español y aprender español, no necesitas traducciones. La lección se enfoca en la estructura de expresiones y el uso adecuado del vocabulario. Por ejemplo, aprende a diferenciar entre "bien" (adverbio) y "bueno" (adjetivo) y su colocación en la frase. También es importante usar correctamente los verbos ser y estar, que pueden ser confusos, pero aquí se practican en contexto natural, como describir estados temporales o cualidades permanentes del paisaje y la experiencia.

Recuerda estas frases prácticas para expresar opiniones y sugerencias durante una salida:

  • "Está bien llevar zapatos cómodos."
  • "Es bueno para nuestra salud caminar al aire libre."
  • "Está mal no planificar la caminata."
  • "¡Qué bien que vamos a caminar juntos!"

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏