A2.6: En el hotel

En el hotel

En esta lección "En el hotel" aprenderás a usar pronombres de objeto directo e indirecto con expresiones útiles para hacer el check-in, pedir servicios extras y reportar problemas, como "la llave", "una toalla extra" o "el aire acondicionado".

Materiales de escucha y lectura

Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.

Vocabulario (17)

 Hacer el check in: Hacer el check in (Español)

Hacer el check in

Mostrar

Hacer el check in Mostrar

 Registrarse (registrarse) - Conjugación de verbos y ejercicios

Registrarse

Mostrar

Registrarse Mostrar

 La recepción: La recepción (Español)

La recepción

Mostrar

La recepción Mostrar

 El recepcionista: El recepcionista (Español)

El recepcionista

Mostrar

El recepcionista Mostrar

 Amable: Amable (Español)

Amable

Mostrar

Amable Mostrar

 El servicio: El servicio (Español)

El servicio

Mostrar

El servicio Mostrar

 El problema: El problema (Español)

El problema

Mostrar

El problema Mostrar

 La solución: La solución (Español)

La solución

Mostrar

La solución Mostrar

 La llave: La llave (Español)

La llave

Mostrar

La llave Mostrar

 La entrada: La entrada (Español)

La entrada

Mostrar

La entrada Mostrar

 La salida: La salida (Español)

La salida

Mostrar

La salida Mostrar

 Hacer el check out: Hacer el check out (Español)

Hacer el check out

Mostrar

Hacer el check out Mostrar

 Descansar (descansar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Descansar

Mostrar

Descansar Mostrar

 La reserva: La reserva (Español)

La reserva

Mostrar

La reserva Mostrar

 El servicio de limpieza: El servicio de limpieza (Español)

El servicio de limpieza

Mostrar

El servicio de limpieza Mostrar

 Devolver la llave: Devolver la llave (Español)

Devolver la llave

Mostrar

Devolver la llave Mostrar

 El número de habitación : El número de habitación  (Español)

El número de habitación

Mostrar

El número de habitación Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: Traduce y usa en una oración

Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.

1

La recepción


La recepción

2

La salida


La salida

3

El recepcionista


El recepcionista

4

El número de habitación


El número de habitación

5

El problema


El problema

Ejercicio 2: Ejercicio de conversación

Instrucción:

  1. Interpretar un diálogo entre el personal del hotel y el huésped durante el registro de entrada. (Empleado del hotel: Buenas tardes, bienvenido al Hotel Sol. ¿Cómo puedo ayudarle hoy? Huésped: Buenas tardes, tengo una reserva a nombre de Carlos García. Empleado del hotel: Muy bien, un momento por favor mientras localizo su reserva... Aquí está. ¿Sería posible ver una identificación, por favor? Huésped: Claro, aquí tiene mi pasaporte. Empleado del hotel: Perfecto, gracias. Su habitación está lista. Está en el piso quinto, habitación 502. Aquí tiene la llave. ¿Necesita ayuda con su equipaje? Huésped: No, gracias. Puedo llevarlo yo mismo. Empleado del hotel: Muy bien. El desayuno se sirve entre las 7 y las 10 de la mañana en el restaurante del hotel, que se encuentra en la planta baja. Si necesita más información, no dude en preguntarnos. Huésped: Muchas gracias por su ayuda. Empleado del hotel: A usted, que disfrute de su estancia.)

Pautas docentes +/- 10 minutos

Frases de ejemplo:

Hice una reserva con booking.com.

¿Cuál es su número de reserva?

El desayuno empieza a las 7 y termina a las 10.

Su número de habitación es el 215, en la segunda planta.

El comedor está al lado del ascensor en la primera planta.

¿Podría tener una toalla extra?

...

Ejercicio 3: Tarjetas de diálogo

Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.

Ejercicio 4: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Cuando _______________ al hotel, el recepcionista me saludó amablemente.


2. Ya _______________ el check-in y me han dado la llave.


3. ______________ un servicio extra para la habitación y me lo han confirmado.


4. Les _______________ al recepcionista el problema con la limpieza de mi habitación.


Ejercicio 5: En el hotel: registro y servicio

Instrucción:

Cuando (Llegar - Pretérito perfecto) al hotel, la recepcionista nos (Dar - Pretérito perfecto) la llave y nos (Explicar - Pretérito perfecto) cómo hacer el check-in. Durante nuestra estancia, yo (Solicitar - Pretérito perfecto) el servicio de limpieza extra porque quería descansar bien. El último día, nosotros (Hacer - Pretérito perfecto) el check-out temprano y (Devolver - Pretérito perfecto) la llave en la recepción. Todo el personal (Ser - Pretérito perfecto) muy amable y (Resolver - Pretérito perfecto) cualquier problema rápidamente.


Cuando hemos llegado al hotel, la recepcionista nos ha dado la llave y nos ha explicado cómo hacer el check-in. Durante nuestra estancia, yo he solicitado el servicio de limpieza extra porque quería descansar bien. El último día, nosotros hemos hecho el check-out temprano y hemos devuelto la llave en la recepción. Todo el personal ha sido muy amable y ha resuelto cualquier problema rápidamente.

Tablas de verbos

Llegar - Llegar

Pretérito perfecto

  • yo he llegado
  • tú has llegado
  • él/ella/usted ha llegado
  • nosotros/nosotras hemos llegado
  • vosotros/vosotras habéis llegado
  • ellos/ellas/ustedes han llegado

Solicitar - Solicitar

Pretérito perfecto

  • yo he solicitado
  • tú has solicitado
  • él/ella/usted ha solicitado
  • nosotros/nosotras hemos solicitado
  • vosotros/vosotras habéis solicitado
  • ellos/ellas/ustedes han solicitado

Devolver - Devolver

Pretérito perfecto

  • yo he devuelto
  • tú has devuelto
  • él/ella/usted ha devuelto
  • nosotros/nosotras hemos devuelto
  • vosotros/vosotras habéis devuelto
  • ellos/ellas/ustedes han devuelto

Dar - Dar

Pretérito perfecto

  • yo he dado
  • tú has dado
  • él/ella/usted ha dado
  • nosotros/nosotras hemos dado
  • vosotros/vosotras habéis dado
  • ellos/ellas/ustedes han dado

Explicar - Explicar

Pretérito perfecto

  • yo he explicado
  • tú has explicado
  • él/ella/usted ha explicado
  • nosotros/nosotras hemos explicado
  • vosotros/vosotras habéis explicado
  • ellos/ellas/ustedes han explicado

Hacer - Hacer

Pretérito perfecto

  • yo he hecho
  • tú has hecho
  • él/ella/usted ha hecho
  • nosotros/nosotras hemos hecho
  • vosotros/vosotras habéis hecho
  • ellos/ellas/ustedes han hecho

Ser - Ser

Pretérito perfecto

  • yo he sido
  • tú has sido
  • él/ella/usted ha sido
  • nosotros/nosotras hemos sido
  • vosotros/vosotras habéis sido
  • ellos/ellas/ustedes han sido

Resolver - Resolver

Pretérito perfecto

  • yo he resuelto
  • tú has resuelto
  • él/ella/usted ha resuelto
  • nosotros/nosotras hemos resuelto
  • vosotros/vosotras habéis resuelto
  • ellos/ellas/ustedes han resuelto

Ejercicio 6: Los pronombres de objeto directo: "Lo", "La", "Los", "Las"

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: Los pronombres de objeto directo: "Lo", "La", "Los", "Las"

Mostrar traducción Mostrar respuestas

los, las, lo, la

1.
¿Dónde está la llave? No ... encuentro.
(¿Dónde está la llave? No la encuentro.)
2.
El cliente ha pedido la salida tarde y ... han aprobado.
(El cliente ha pedido la salida tarde y la han aprobado.)
3.
Hemos tenido un problema y ... hemos solucionado rápido.
(Hemos tenido un problema y lo hemos solucionado rápido.)
4.
Quiero descansar un poco, así que ... hago en la habitación.
(Quiero descansar un poco, así que lo hago en la habitación.)
5.
¿Ya has hecho el check-in? Sí, ... he hecho esta mañana.
(¿Ya has hecho el check-in? Sí, lo he hecho esta mañana.)
6.
Los documentos estaban en la maleta y ... he olvidado.
(Los documentos estaban en la maleta y los he olvidado. )
7.
¿Tienes la tarjeta del hotel? No, no ... tengo.
(¿Tienes la tarjeta del hotel? No, no la tengo.)
8.
He visto las llaves en recepción y ... he tomado.
(He visto las llaves en recepción y las he tomado.)

Ejercicio 7: Los pronombres de objeto indirecto: "Me, Te, Le, Nos, Os, Les"

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: Los pronombres de objeto indirecto: "Me, Te, Le, Nos, Os, Les"

Mostrar traducción Mostrar respuestas

Les, nos, me, Te, Os

1.
A tí: ¿... están ofreciendo un servicio extra?
(A tí: ¿Te están ofreciendo un servicio extra?)
2.
A tí: ... dicen el proceso de check-in.
(A tí: Te dicen el proceso de check-in.)
3.
A mí: La agencia ... recomienda una buena habitación.
(A mí: La agencia me recomienda una buena habitación.)
4.
A nosotros: El recepcionista ... muestra la salida.
(A nosotros: El recepcionista nos muestra la salida.)
5.
A ellos: ¿... dan una copia del carné de conducir?
(A ellos: ¿Les dan una copia del carné de conducir?)
6.
A mí: El recepcionista ... da la llave ahora.
(A mí: El recepcionista me da la llave ahora.)
7.
A vosotros: ¿... dan la llave de acceso en recepción?
(A vosotros: ¿Os dan la llave de acceso en recepción?)
8.
A nosotros: El hotel ... envía un mensaje.
(A nosotros: El hotel nos envía un mensaje.)

Gramática

No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!

A2.6.2 Gramática

Los pronombres de objeto directo: "Lo", "La", "Los", "Las"

Los pronombres de objeto directo: "Lo", "La", "Los", "Las"


A2.6.3 Gramática

Los pronombres de objeto indirecto: "Me, Te, Le, Nos, Os, Les"

Los pronombres de objeto indirecto: "Me, Te, Le, Nos, Os, Les"


Tablas de conjugación de verbos para esta lección

Llegar llegar

Pretérito perfecto

Español Español
(yo) he llegado (yo) he llegado
(tú) has llegado (tú) has llegado
(él/ella) ha llegado (él/ella) ha llegado
(nosotros/nosotras) hemos llegado (nosotros/nosotras) hemos llegado
(vosotros/vosotras) habéis llegado (vosotros/vosotras) habéis llegado
(ellos/ellas) han llegado (ellos/ellas) han llegado

Ejercicios y frases de ejemplo.

Solicitar solicitar

Pretérito perfecto

Español Español
(yo) he solicitado (yo) he solicitado
(tú) has solicitado (tú) has solicitado
(él/ella) ha solicitado (él/ella) ha solicitado
(nosotros/nosotras) hemos solicitado (nosotros/nosotras) hemos solicitado
(vosotros/vosotras) habéis solicitado (vosotros/vosotras) habéis solicitado
(ellos/ellas) han solicitado (ellos/ellas) han solicitado

Ejercicios y frases de ejemplo.

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Introducción a la lección "En el hotel"

Esta lección está diseñada para alumnos de nivel A2 que desean manejar situaciones comunes en un hotel en español. Aquí aprenderás a hacer el check-in, solicitar servicios adicionales y reportar problemas en la habitación. También reforzaremos el uso de pronombres de objeto directo (lo, la, los, las) e indirecto (me, te, le, nos, os, les), fundamentales para una comunicación natural y fluida.

Contenido principal de la lección

1. El check-in en el hotel

Aprenderás frases esenciales para presentarte en la recepción, mostrar documentos y recibir la llave de tu habitación. Ejemplos clave: "Buenos días, tengo una reserva a nombre de..." y "Aquí tiene la llave".

2. Pedir servicios extra

Se práctica cómo solicitar toallas adicionales, almohadas o servicio de despertador con expresiones naturales como "Quisiera solicitar una toalla extra" o "¿Puede enviarme servicio de despertador para las seis?".

3. Reportar problemas en la habitación

Esta sección te prepara para comunicar inconvenientes como problemas con el aire acondicionado o falta de agua caliente, usando frases como "No funciona el aire acondicionado" o "La ducha no tiene agua caliente".

Uso de pronombres de objeto directo e indirecto

Los pronombres son muy importantes para evitar repeticiones y hacer la conversación más natural. Por ejemplo:

  • Objeto directo: "Se lo doy" (la llave).
  • Objeto indirecto: "Se la llevaremos" (la toalla, a usted).

Ejemplos de vocabulario esencial y expresiones

  • Reserva
  • Recepción
  • Llave
  • Habitación
  • Desayuno
  • Servicio extra
  • Ascensor
  • Problema / solución

Diferencias y equivalencias relevantes

En esta lección, al ser el idioma de instrucción y aprendizaje el mismo (español), no es necesario introducir traducciones, lo que permite concentrarse en la explicación directa y contextual del idioma. Esta inmersión favorece el desarrollo de la comprensión y fluidez.

Por ejemplo, aunque en otros idiomas se usarían estructuras diferentes para pedir servicios o reportar problemas, en español las fórmulas de cortesía como "Quisiera" o "¿Puede... ?" son básicas y muy frecuentes.

Si tienes experiencia con otros idiomas, recuerda que expresiones como "Hacer el check-in" se adaptan igual en español, facilitando la comunicación en contextos internacionales.

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏