En esta lección aprenderás a manejar situaciones de robo y pérdida en el extranjero. Repasa expresiones clave como "denunciar un robo", "pedir ayuda en la embajada" y vocabulario esencial: "cartera", "pasaporte", "emergencia" y la estructura "lo + adjetivo" para expresar sentimientos sobre estas situaciones.
Materiales de escucha y lectura
Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.
Vocabulario (17) Compartir ¡Copiado!
Ejercicios Compartir ¡Copiado!
Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.
Ejercicio 1: Traduce y usa en una oración
Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.
1
Perderse
Perderse
2
La página web
La página web
3
Útil
Útil
4
La dirección
La dirección
5
Denunciar
Denunciar
Ejercicio 2: Ejercicio de conversación
Instrucción:
- ¿Qué cosas malas pueden pasar en un viaje? (¿Qué cosas malas pueden pasar en un viaje?)
- ¿Qué puedes hacer cuando te sucede? (¿Qué puedes hacer cuando te sucede a ti?)
- ¿Te ha sucedido alguna vez una de esas situaciones? (¿Alguna vez te ha ocurrido una de esas situaciones?)
Pautas docentes +/- 10 minutos
Ejercicio 3: Tarjetas de diálogo
Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.
Ejercicio 4: Opción múltiple
Instrucción: Elige la solución correcta
1. Yo ___ a la embajada para pedir ayuda con los documentos perdidos.
2. ¿Tú ___ perdido tu paraguas durante la visita a la ciudad?
3. La policía ___ rápido después de denunciar el robo en la comisaría.
4. Nosotros ___ al seguro de viaje para confirmar la cobertura después del problema.
Ejercicio 5: ¿Un desastre de vacaciones?
Instrucción:
Tablas de verbos
Perder - Perder
Pretérito perfecto
- yo he perdido
- tú has perdido
- él/ella/usted ha perdido
- nosotros/nosotras hemos perdido
- vosotros/vosotras habéis perdido
- ellos/ellas/ustedes han perdido
Llamar - Llamar
Pretérito perfecto
- yo he llamado
- tú has llamado
- él/ella/usted ha llamado
- nosotros/nosotras hemos llamado
- vosotros/vosotras habéis llamado
- ellos/ellas/ustedes han llamado
Gastar - Gastar
Pretérito perfecto
- yo he gastado
- tú has gastado
- él/ella/usted ha gastado
- nosotros/nosotras hemos gastado
- vosotros/vosotras habéis gastado
- ellos/ellas/ustedes han gastado
Ser - Ser
Pretérito perfecto
- yo he sido
- tú has sido
- él/ella/usted ha sido
- nosotros/nosotras hemos sido
- vosotros/vosotras habéis sido
- ellos/ellas/ustedes han sido
Ejercicio 6: "Lo" + adjectivo
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
Gramática: "Lo" + adjectivo
Mostrar traducción Mostrar respuestaslo complicado, Lo único, Lo malo, lo rápido, lo mejor, lo caro, lo tranquilo, Lo bonito
Gramática Compartir ¡Copiado!
No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!
Tablas de conjugación de verbos para esta lección Compartir ¡Copiado!
Ir ir Compartir ¡Copiado!
Pretérito perfecto
Español | Español |
---|---|
(yo) he ido | (yo) he ido |
(tú) has ido | (tú) has ido |
(él/ella) ha ido | (él/ella) ha ido |
(nosotros/nosotras) hemos ido | (nosotros/nosotras) hemos ido |
(vosotros/vosotras) habéis ido | (vosotros/vosotras) habéis ido |
(ellos/ellas) han ido | (ellos/ellas) han ido |
Perder perder Compartir ¡Copiado!
Pretérito perfecto
Español | Español |
---|---|
(yo) he perdido | (yo) he perdido |
(tú) has perdido | (tú) has perdido |
(él/ella) ha perdido | (él/ella) ha perdido |
(nosotros/nosotras) hemos perdido | (nosotros/nosotras) hemos perdido |
(vosotros/vosotras) habéis perdido | (vosotros/vosotras) habéis perdido |
(ellos/ellas) han perdido | (ellos/ellas) han perdido |
Llamar llamar Compartir ¡Copiado!
Pretérito perfecto
Español | Español |
---|---|
(yo) he llamado | (yo) he llamado |
(tú) has llamado | (tú) has llamado |
(él/ella) ha llamado | (él/ella) ha llamado |
(nosotros/nosotras) hemos llamado | (nosotros/nosotras) hemos llamado |
(vosotros/vosotras) habéis llamado | (vosotros/vosotras) habéis llamado |
(ellos/ellas) han llamado | (ellos/ellas) han llamado |
¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!
¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.
¿Qué aprenderás en esta lección?
En esta unidad, nos centraremos en situaciones comunes que pueden ocurrir durante unas vacaciones en el extranjero, especialmente cuando enfrentamos imprevistos como robos o emergencias. Aprenderás a usar expresiones útiles para comunicarte en la comisaría, la embajada y los servicios de emergencia, utilizando el pronombre "lo" con adjetivos para expresar preocupaciones o sentimientos sobre la situación.
Temas principales:
- Cómo denunciar un robo en la comisaría: frases para describir objetos perdidos o robados, y la situación en que ocurrió.
- Solicitar ayuda en la embajada: pedir asistencia para recuperar documentos importantes y expresar urgencia.
- Llamar al servicio 112 para emergencias médicas: describir la situación y pedir ayuda de manera efectiva.
- El uso de "lo" + adjetivo para expresar valoraciones: lo malo es que..., lo triste es que..., lo importante es que...
- Conjugación en pretérito perfecto para hablar de acciones recientes o consecuencias actuales derivadas de un hecho.
Ejemplos destacados
En los diálogos encontrarás frases como:
- Lo malo es que llevaba dentro documentos importantes.
- Lo urgente es que debo viajar pronto.
- Lo bueno es que alguien está con él esperando la ambulancia.
Aspectos gramaticales y vocabulario clave
El pronombre "lo" + adjetivo
Esta estructura se utiliza para convertir una idea en un sustantivo abstracto que resalta una característica o valoración de la situación. Por ejemplo, lo malo enfatiza lo negativo de un hecho. Esto mejora la expresión y hace más natural la comunicación en situaciones complicadas.
Verbos en pretérito perfecto
Verás conjugaciones del pretérito perfecto para hablar de acciones que han sucedido recientemente y afectan el presente, como he llamado, hemos perdido, ha sido.
Vocabulario útil
- Denunciar un robo: cartera, documentos, pasaporte, teléfono, llavero.
- En la embajada: pasaporte temporal, formulario, visa, carnet de identidad.
- Emergencias: herido, dificultad para respirar, ambulancia, consciente, esperar.
Diferencias relevantes del español como lengua de instrucción
Dado que el español es tanto la lengua de instrucción como la lengua de aprendizaje, no es necesario incluir traducciones o comparaciones con otro idioma. Por ello, el enfoque está en explicar estructuras y vocabulario propios del español para que los estudiantes comprendan mejor el uso idiomático y contextual. Por ejemplo, la estructura "lo" + adjetivo no es tan común en todos los idiomas y es vital para expresar opiniones o sentimientos de forma abstracta en español.
Algunas palabras clave o frases con sus usos son:
- Denunciar: presentar una queja formal ante la policía o autoridad.
- Perder vs Robar: perder es cuando algo se extravía, robar implica que alguien toma algo sin permiso.
- Formulario: documento a rellenar para trámites oficiales.
- Emergencia: situación grave que requiere atención inmediata.