B1.30: Presupuesto personal

Presupuesto personal

En esta lección B1, aprende vocabulario clave sobre el gestor y la cuenta bancaria, junto con el uso de oraciones subordinadas sustantivas de infinitivo y flexionadas para expresar deseos, dudas o hechos.

Materiales de escucha y lectura

Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.

Vocabulario (7)

 El presupuesto: El presupuesto (Español)

El presupuesto

Mostrar

El presupuesto Mostrar

 Los intereses: Los intereses (Español)

Los intereses

Mostrar

Los intereses Mostrar

 Gastar (gastar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Gastar

Mostrar

Gastar Mostrar

 Invertir (invertir) - Conjugación de verbos y ejercicios

Invertir

Mostrar

Invertir Mostrar

 El préstamo: El préstamo (Español)

El préstamo

Mostrar

El préstamo Mostrar

 Mensualmente: Mensualmente (Español)

Mensualmente

Mostrar

Mensualmente Mostrar

 Anulamente: Anulamente (Español)

Anulamente

Mostrar

Anulamente Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: Oraciones subordinadas sustantivas: de infinitivo y flexionadas

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: Oraciones subordinadas sustantivas: de infinitivo y flexionadas

Mostrar traducción Mostrar respuestas

revisar, reunir, revise, invertir, calculéis, gastar, reduzcan

1. Calcular:
Es fundamental para vosotros que ... los intereses del préstamo antes de aceptar la oferta.
(Es fundamental para vosotros que calculéis los intereses del préstamo antes de aceptar la oferta.)
2. Revisar:
Es importante ... el presupuesto mensualmente para evitar gastos innecesarios.
(Es importante revisar el presupuesto mensualmente para evitar gastos innecesarios.)
3. Invertir:
El gerente propone ... en nuevos intereses para aumentar las ganancias anualmente.
(El gerente propone invertir en nuevos intereses para aumentar las ganancias anualmente.)
4. Gastar:
Los clientes prefieren ... el dinero del cheque en vez de transferirlo a la cuenta.
(Los clientes prefieren gastar el dinero del cheque en vez de transferirlo a la cuenta.)
5. Reducir:
El director exige que se ... los gastos mensualmente.
(El director exige que se reduzcan los gastos mensualmente.)
6. Reunir:
Mi objetivo es ... el presupuesto necesario para pagar la hipoteca antes de la fecha límite.
(Mi objetivo es reunir el presupuesto necesario para pagar la hipoteca antes de la fecha límite.)
7. Revisar:
El banco me sugiere que ... la cuenta antes de autorizar el préstamo.
(El banco me sugiere que revise la cuenta antes de autorizar el préstamo.)
8. Invertir:
Queremos ... el dinero de la cuenta en un fondo con intereses más altos.
(Queremos invertir el dinero de la cuenta en un fondo con intereses más altos.)

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Gestión del presupuesto personal y oraciones subordinadas sustantivas

En esta lección aprenderás a manejar vocabulario relacionado con la administración del dinero personal, específicamente conceptos como "el gestor" y "la cuenta bancaria". Además, estudiarás las oraciones subordinadas sustantivas, que son aquellas que funcionan como un sustantivo dentro de una oración principal, con especial enfoque en las subordinadas de infinitivo y flexionadas.

Vocabulario clave sobre finanzas personales

  • El gestor: Persona encargada de administrar una cuenta o presupuesto, por ejemplo, un gestor bancario.
  • La cuenta bancaria: Una cuenta donde se guardan los fondos personales.
  • Saldo: El dinero disponible en la cuenta.
  • Ingresos y gastos: Dinero que entra y sale.

Oraciones subordinadas sustantivas

Las oraciones subordinadas sustantivas funcionan como sustantivos y pueden desempeñar funciones de sujeto, complemento directo, o de objeto en una oración principal. En esta lección, estudiamos dos tipos:

  • Subordinadas de infinitivo: Ejemplo "Espero ver a mi gestor".
  • Subordinadas flexionadas: Son aquellas que incluyen un verbo conjugado. Ejemplo: "Sé que el saldo es suficiente".

Ejemplos prácticos

  • "Quiero abrir una cuenta bancaria" (subordinada de infinitivo).
  • "Me alegra que haya dinero en la cuenta" (subordinada flexionada).

Diferencias relevantes en español para hispanohablantes

Dado que el idioma de instrucción y aprendizaje es el español, no se requieren equivalentes a otro idioma, pero es importante destacar que las oraciones subordinadas sustantivas pueden variar en su estructura dependiendo del verbo principal. Frases útiles para reconocer y practicar incluyen:

  • Es importante que...
  • Me parece que...
  • Necesito pagar mis facturas (uso del infinitivo).
  • Espero recibir un resumen del gestor.

Estas estructuras te ayudarán a expresar ideas complejas relacionadas con la gestión de tu presupuesto personal de forma natural y correcta.

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏