Explora familias más allá del modelo tradicional y domina los usos avanzados de los verbos "ser" y "estar", clave para expresar estados y características en diferentes contextos familiares.
Materiales de escucha y lectura
Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.
B1.36.1 Cuento corto
Familias más allá del modelo tradicional
Familias más allá del modelo tradicional
Vocabulario (11) Compartir ¡Copiado!
Ejercicios Compartir ¡Copiado!
Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.
Ejercicio 1: Verbos "estar" y "ser" : usos avanzados
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
Gramática: Verbos "estar" y "ser" : usos avanzados
Mostrar traducción Mostrar respuestasEstán, Estoy, Es, Estás, Estamos, Sois, Eres, Estáis
¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!
¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.
Introducción a la lección: Convertirse en padres y familias más allá del modelo tradicional
En esta lección avanzamos hacia un tema esencial en la sociedad actual: las distintas formas de familia y la experiencia de ser padres más allá de los modelos tradicionales. Además, profundizaremos en el uso avanzado de dos verbos fundamentales en español, "estar" y "ser", que suelen generar dudas incluso en estudiantes de nivel intermedio.
Familias más allá del modelo tradicional
La comprensión de las nuevas configuraciones familiares es vital para poder expresarse con naturalidad y respeto en contextos actuales. Encontrarás vocabulario específico que te ayudará a describir:
- Familias monoparentales
- Familias homoparentales
- Familias reconstituidas o ensambladas
- Adopción y crianza compartida
Ejemplos clave en contexto:
"La familia homoparental celebra la diversidad."
"En las familias reconstituidas, los hijos pueden tener más de dos figuras parentales."
Verbos estar y ser: usos avanzados
Comprender los matices que diferencian ser y estar es crucial para expresar estados temporales, características permanentes y circunstancias cambiantes, especialmente en conversaciones sobre la familia y las relaciones personales.
Usos principales de ser en esta lección:
- Definición de identidad: "Ellos son padres responsables."
- Características permanentes: "La familia es un espacio de apoyo."
- Origen y nacionalidad: "Mi hermana es española."
Usos principales de estar en esta lección:
- Estados emocionales o físicos temporales: "Ella está cansada después de cuidar a su bebé."
- Ubicación: "Nuestros hijos están en la escuela."
- Condiciones cambiantes: "¿Cómo estás hoy?"
Diferencias relevantes entre el español y otras lenguas en esta lección
En español, usar ser y estar correctamente es fundamental para comunicar significados claros. En otros idiomas, como el inglés, el verbo to be engloba estos conceptos que en español se dividen y matizan a través de dos verbos diferentes. Esto puede representar un reto para estudiantes y una oportunidad para mejorar la precisión expresiva.
Algunas frases útiles para practicar y diferenciar:
- "Soy padre." (indica identidad permanente)
- "Estoy feliz de ser padre." (indica un estado emocional temporal)
- "La familia es diversa." (característica permanente)
- "La familia está reunida." (situación temporal)