B1.35: Percepciones y acciones

Percepciones y acciones

Esta lección de nivel B1 aborda cómo manejar conversaciones relacionadas con Hacienda y la declaración de la renta, además de mostrar estructuras útiles para expresar agradecimiento y disculpas en español. Incluye vocabulario clave, ejemplos prácticos y diferencias culturales para mejorar la comunicación formal y cotidiana.

Materiales de escucha y lectura

Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.

Vocabulario (11)

 El respeto: El respeto (Español)

El respeto

Mostrar

El respeto Mostrar

 La actitud: La actitud (Español)

La actitud

Mostrar

La actitud Mostrar

 Tratar (tratar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Tratar

Mostrar

Tratar Mostrar

 La pena: La pena (Español)

La pena

Mostrar

La pena Mostrar

 Soportar (soportar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Soportar

Mostrar

Soportar Mostrar

 La percepción: La percepción (Español)

La percepción

Mostrar

La percepción Mostrar

 El sentimiento: El sentimiento (Español)

El sentimiento

Mostrar

El sentimiento Mostrar

 El optimismo: El optimismo (Español)

El optimismo

Mostrar

El optimismo Mostrar

 El pesimismo: El pesimismo (Español)

El pesimismo

Mostrar

El pesimismo Mostrar

 La acción: La acción (Español)

La acción

Mostrar

La acción Mostrar

 El humor: El humor (Español)

El humor

Mostrar

El humor Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: Estructuras para expresar agradecimiento y disculpa

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: Estructuras para expresar agradecimiento y disculpa

Mostrar traducción Mostrar respuestas

disculparme, agradecido, Lamento, agradezco, Quiero disculparme

1. Agradecimiento (agradecer):
Estoy muy ... por tu actitud positiva llena de optimismo.
(Estoy muy agradecido por tu actitud positiva llena de optimismo.)
2. Disculpa (agradecer):
Quiero ... por haber tratado la situación con tan poca paciencia.
(Quiero disculparme por haber tratado la situación con tan poca paciencia.)
3. Disculpa (agradecer):
... por el mal humor con el que me puse al tratar el tema.
(Quiero disculparme por el mal humor con el que me puse al tratar el tema.)
4. Disculpa (lamentar):
... mucho haber perdido el humor en ese momento tan difícil.
(Lamento mucho haber perdido el humor en ese momento tan difícil.)
5. Agradecimiento (agradecer):
Estoy muy ... por el sentimiento de apoyo que siempre me das.
(Estoy muy agradecido por el sentimiento de apoyo que siempre me das.)
6. Agradecimiento (agradecer):
Te ... por soportar mi pesimismo cuando me puse a pensar en lo peor.
(Te agradezco por soportar mi pesimismo cuando me puse a pensar en lo peor.)
7. Disculpa (disculpar):
Quiero ... por la percepción equivocada que tuve sobre tu acción.
(Quiero disculparme por la percepción equivocada que tuve sobre tu acción.)
8. Disculpa (agradecer):
... mucho haber herido tus sentimientos con mi actitud.
(Lamento mucho haber herido tus sentimientos con mi actitud.)

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Percepciones y acciones en contextos cotidianos

En esta lección de nivel B1, exploraremos dos temas fundamentales para desenvolverse con confianza en situaciones prácticas y formales en español: el sistema tributario, específicamente "Hacienda" y la declaración de la renta, y las estructuras para expresar agradecimiento y disculpa. Estos contenidos te permitirán ampliar tu vocabulario y habilidades comunicativas para interactuar en diferentes contextos sociales y administrativos.

Aspectos clave sobre Hacienda y declaración de la renta

Aprenderás vocabulario esencial relacionado con la administración pública y las obligaciones fiscales, como modelo, contribuyente, deducción, plazo, así como frases para expresar tus acciones o dudas sobre este proceso. Por ejemplo:

  • "Tengo que presentar la declaración de la renta antes del 30 de junio."
  • "¿Dónde puedo obtener el modelo 100?"

Expresiones para agradecer y disculparse

La comunicación efectiva no solo depende de informar, sino también de la cortesía. Profundizaremos en frases comunes para expresar gratitud y pedir disculpas, adaptándolas a diferentes grados de formalidad y contextos. Algunos ejemplos prácticos incluyen:

  • "Muchas gracias por su ayuda, se lo agradezco mucho."
  • "Disculpe, no entendí bien la explicación."

Diferencias culturales y lingüísticas importantes

En español, las expresiones de agradecimiento y disculpa suelen ser más frecuentes y elaboradas que en otros idiomas, reflejando la importancia de la cortesía formal. Por ejemplo, frases como "Le agradezco su tiempo" se usan mucho en contextos formales, mientras que en otros idiomas puede ser más directo. Además, términos administrativos como "Hacienda" no tienen un equivalente exacto en todos los países, ya que es una institución específica española, pero el concepto de administración tributaria es universal.

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏