Aprende a expresar sentimientos usando verbos clave en indicativo y subjuntivo, como "creer", "esperar" y "sentir", para debatir con mayor claridad y precisión.
Vocabulario (10) Compartir ¡Copiado!
Ejercicios Compartir ¡Copiado!
Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.
Ejercicio 1: Verbos para expresar sentimientos con el indicativo y subjuntivo
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
Gramática: Verbos para expresar sentimientos con el indicativo y subjuntivo
Mostrar traducción Mostrar respuestasdefienda, tengas, debatan, participe, escuchen, participes
Gramática Compartir ¡Copiado!
No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!
B1.7.1 Gramática
Verbos para expresar sentimientos con el indicativo y subjuntivo
Verbos para expresar sentimientos con el indicativo y subjuntivo
Tablas de conjugación de verbos para esta lección Compartir ¡Copiado!
Llegar llegar Compartir ¡Copiado!
Subjuntivo presente
Español | Español |
---|---|
(yo) llegue | (yo) llegue |
(tú) llegues | (tú) llegues |
(él/ella) llegue | (él/ella) llegue |
(nosotros/nosotras) lleguemos | (nosotros/nosotras) lleguemos |
(vosotros/vosotras) lleguéis | (vosotros/vosotras) lleguéis |
(ellos/ellas) lleguen | (ellos/ellas) lleguen |
Venir venir Compartir ¡Copiado!
Subjuntivo presente
Español | Español |
---|---|
(yo) venga | (yo) venga |
(tú) vengas | (tú) vengas |
(él/ella) venga | (él/ella) venga |
(nosotros/nosotras) vengamos | (nosotros/nosotras) vengamos |
(vosotros/vosotras) vengáis | (vosotros/vosotras) vengáis |
(ellos/ellas) vengan | (ellos/ellas) vengan |
¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!
¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.
Verbos para expresar sentimientos con el indicativo y subjuntivo
En esta lección de nivel B1, exploraremos cómo usar diferentes verbos que expresan emociones para comunicar sentimientos con precisión y naturalidad en español. Aprenderemos cuándo se utiliza el modo indicativo y cuándo es necesario el subjuntivo, un aspecto esencial para expresar opiniones, deseos y estados emocionales correctamente en conversaciones cotidianas.
¿Qué aprenderás en esta lección?
- Identificar verbos comunes que expresan sentimientos como gustar, encantar, temer, alegrarse, esperar, entre otros.
- Entender cuándo utilizar el indicativo para hablar de hechos o sensaciones seguras.
- Reconocer y practicar el uso del subjuntivo en oraciones que indican deseo, duda o emoción.
- Construir oraciones con expresiones típicas que combinan estos verbos con ambos modos verbales.
Ejemplos clave
Para ilustrar estos conceptos, veamos algunas oraciones:
- "Me gusta que vienes a la reunión." (Uso del indicativo para hechos reales o seguros)
- "Espero que tú vengas temprano." (Uso del subjuntivo para deseos)
- "Temo que él no entienda el problema." (Subjuntivo para temor o duda)
Diferencias importantes con otras lenguas o contextos
En español, el uso del subjuntivo después de verbos que expresan sentimientos es fundamental para transmitir el matiz correcto, algo que no siempre ocurre en otras lenguas, como el inglés, donde a menudo se usa el indicativo en contextos similares. Por ejemplo, en inglés decimos "I hope you come", pero en español es necesario el subjuntivo "Espero que vengas". Además, el significado puede cambiar si se usa un modo verbal u otro, lo que hace esencial esta distinción para expresar emociones con precisión.
Frases y expresiones útiles
- Me alegra que + subjuntivo: "Me alegra que estés aquí."
- Estoy seguro de que + indicativo: "Estoy seguro de que todo irá bien."
- Me preocupa que + subjuntivo: "Me preocupa que no llegues a tiempo."
- Es cierto que + indicativo: "Es cierto que el verano es cálido."
Estos ejemplos te ayudarán a comenzar a aplicar estos verbos y modos con seguridad y naturalidad en tus expresiones diarias.