Diese Lektion behandelt wichtige Vokabeln wie "Verhandlung" (Verhandlung), "Angebot" (Angebot) und "Kompromiss" (Kompromiss), um erfolgreiche Deutschkenntnisse im beruflichen Kontext zu fördern.
Ejercicios Compartir ¡Copiado!
Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.
Próximamente...
¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!
¿Quieres practicar alemán hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta con uno de nuestros profesores hoy.
Negociaciones en alemán: nivel B1
En esta lección nos enfocamos en las habilidades comunicativas necesarias para negociar en alemán, un tema muy útil tanto en contextos profesionales como personales. Aprenderás vocabulario específico, estructuras comunes, y frases que facilitan expresar opiniones, llegar a acuerdos y manejar desacuerdos de manera respetuosa.
Contenido principal
- Vocabulario clave: palabras y expresiones esenciales como der Kompromiss (compromiso), verhandeln (negociar), der Vorschlag (propuesta) y die Einigung (acuerdo).
- Frases útiles para negociar: estructuras para iniciar la negociación, presentar argumentos, mostrar acuerdo o desacuerdo, y cerrar un trato, por ejemplo: Ich denke, wir sollten... (Creo que deberíamos...), Wie sehen Sie das? (¿Cómo ve usted esto?), Das ist ein guter Punkt, aber... (Es un buen punto, pero...).
- Expresiones para gestionar conflictos: cómo expresar desacuerdos sin confrontación y ofrecer alternativas, por ejemplo: Ich verstehe Ihren Standpunkt, jedoch... (Entiendo su punto de vista, sin embargo...), Vielleicht könnten wir... (Quizás podríamos...).
Diferencias relevantes entre español y alemán en negociaciones
En alemán, las negociaciones suelen ser más formales y directas que en español, aunque siempre con un tono respetuoso. Mientras que en español es común usar expresiones más impersonalizadas o indirectas para suavizar, en alemán se valoran las frases claras y bien estructuradas. Además, el uso del modo subjuntivo para sugerencias es común en alemán (Ich würde vorschlagen, dass...) y tiene un equivalente más flexible en español.
Por ejemplo, frases frecuentes en negociaciones como Das wäre möglich (Eso sería posible) suponen una cortesía formal que, en español, tendemos a expresar con condicional simple: Eso podría ser posible. Otro punto es la utilización de man en alemán para generalizaciones o sugerencias impersonales, que se traduce generalmente por se en español.