B1.4: Negociación en una conferencia

Verhandlung auf einer Konferenz

Aprende vocabulario clave para la negociación en conferencias en alemán, como 'Verhandeln' (negociar), 'Kompromiss' (compromiso) y 'Angebot' (oferta), y descubre expresiones útiles para comunicarte eficazmente en este contexto profesional.

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Próximamente...

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar alemán hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta con uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Negociación en una conferencia: guía de estudio B1

En esta lección aprenderás a desenvolverte con soltura durante negociaciones en conferencias profesionales, usando el alemán a un nivel intermedio (B1). El contenido se centra en vocabulario clave, expresiones comunes y estructuras gramaticales útiles para comunicar opiniones, hacer ofertas, expresar acuerdos y desacuerdos respetuosamente.

Vocabulario esencial

  • verhandeln – negociar
  • Einigkeit erzielen – alcanzar un acuerdo
  • vorschlagen – proponer
  • mit Bedingungen – con condiciones
  • Kompetenzen – competencias, facultades

Expresiones útiles para la negociación

  • "Könnten wir vielleicht einen Kompromiss finden?" – ¿Podríamos encontrar un compromiso?
  • "Ich verstehe Ihren Punkt, aber ..." – Entiendo su punto, pero ...
  • "Wir sollten die Details genauer besprechen." – Deberíamos discutir los detalles con más precisión.
  • "Das Angebot ist akzeptabel unter diesen Bedingungen." – La oferta es aceptable bajo estas condiciones.
  • "Lassen Sie uns eine Pause machen und dann fortfahren." – Tomemos un descanso y luego continuamos.

Diferencias relevantes entre el español y el alemán en negociaciones

El alemán tiende a usar estructuras más formales y directas en contextos profesionales que el español, aunque manteniendo un tono respetuoso. Por ejemplo, el uso del subjuntivo en "Könnten wir..." ofrece una forma educada de hacer propuestas, mientras que en español a menudo basta con el condicional simple. También es común en alemán que se enfatice la claridad y precisión en las condiciones, algo que en español puede expresarse con más flexibilidad.

Algunas palabras claves que conviene dominar y sus diferencias:
"Einigkeit" suele traducirse como "acuerdo", pero en alemán implica unanimidad o consenso firme, un matiz ligeramente distinto al término en español.
"Bedingungen" significa "condiciones" y es frecuente repetirlas explícitamente en alemán para evitar malentendidos, mientras que en español puede hacerse más implícita.

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏