A2.10: ¿Oíste las noticias?

¿Has oído las noticias?

En esta lección A2, aprenderás a usar el pretérito indefinido con verbos regulares e irregulares como "vi", "llamé" y "oí" para hablar sobre noticias y programas de televisión recientes.

Materiales de escucha y lectura

Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.

Vocabulario (13)

 La televisión: La televisión (Español)

La televisión

Mostrar

La televisión Mostrar

 El programa: El programa (Español)

El programa

Mostrar

El programa Mostrar

 Ver un programa de televisión: Ver un programa de televisión (Español)

Ver un programa de televisión

Mostrar

Ver un programa de televisión Mostrar

 El presentador: El presentador (Español)

El presentador

Mostrar

El presentador Mostrar

 Navegar por internet: Navegar por internet (Español)

Navegar por internet

Mostrar

Navegar por internet Mostrar

 Preocupado: Preocupado (Español)

Preocupado

Mostrar

Preocupado Mostrar

 El reportero: El reportero (Español)

El reportero

Mostrar

El reportero Mostrar

 El reportaje: El reportaje (Español)

El reportaje

Mostrar

El reportaje Mostrar

 Reaccionar (reaccionar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Reaccionar

Mostrar

Reaccionar Mostrar

 Las noticias actuales: Las noticias actuales (Español)

Las noticias actuales

Mostrar

Las noticias actuales Mostrar

 Recibir un mensaje: Recibir un mensaje (Español)

Recibir un mensaje

Mostrar

Recibir un mensaje Mostrar

 Dejar un mensaje: Dejar un mensaje (Español)

Dejar un mensaje

Mostrar

Dejar un mensaje Mostrar

 Llamar por teléfono: Llamar por teléfono (Español)

Llamar por teléfono

Mostrar

Llamar por teléfono Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: Traduce y usa en una oración

Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.

1

Las noticias actuales


Las noticias actuales

2

El presentador


El presentador

3

Dejar un mensaje


Dejar un mensaje

4

Ver un programa de televisión


Ver un programa de televisión

5

El reportero


El reportero

Ejercicio 2: Ejercicio de conversación

Instrucción:

  1. Describe lo que pasó en las noticias. (Describe lo que ocurrió en las noticias.)
  2. Describe los diferentes tipos de medios que ves. (Describe los diferentes tipos de medios que ves.)
  3. ¿Lees o ves las noticias regularmente? (¿Lees o ves las noticias regularmente?)

Pautas docentes +/- 10 minutos

Frases de ejemplo:

En Luxemburgo, el gobierno tuvo una reunión. Una mujer dio un discurso.

Hubo una gran protesta en París. Autobuses y coches no podían circular más.

Veo vídeos cortos e imágenes sobre las noticias en las redes sociales.

Veo las noticias en la televisión.

Leí las noticias en un sitio web.

Veo las noticias todas las noches.

...

Ejercicio 3: Tarjetas de diálogo

Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.

Ejercicio 4: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Ayer ______ un reportaje muy interesante en la televisión.


2. Después ______ por teléfono a un amigo para comentarlo.


3. Él me ______ que también había visto las noticias actuales esa semana.


4. Nosotros ______ al presentador sobre el programa después de terminar.


Ejercicio 5: ¿Oíste las noticias?

Instrucción:

Anoche (Ver - Pretérito indefinido) un reportaje sobre el programa de televisión que un conocido presentador (Presentar - Pretérito indefinido) . Después, mi esposa (Preguntar - Pretérito indefinido) si alguien había dejado un mensaje importante en el teléfono. Yo (Oír - Pretérito indefinido) hablar al reportero y (Recibir - Pretérito indefinido) la noticia de que el programa terminó con éxito. Al día siguiente, nosotros (Llamar - Pretérito indefinido) para saber cuándo emitirán la próxima emisión.


Anoche vi (Ver - Pretérito indefinido) un reportaje sobre el programa de televisión que un conocido presentador presentó (Presentar - Pretérito indefinido). Después, mi esposa preguntó (Preguntar - Pretérito indefinido) si alguien había dejado un mensaje importante en el teléfono. Yo (Oír - Pretérito indefinido) hablar al reportero y recibí (Recibir - Pretérito indefinido) la noticia de que el programa terminó con éxito. Al día siguiente, nosotros llamamos (Llamar - Pretérito indefinido) para saber cuándo emitirán la próxima emisión.

Tablas de verbos

Ver - Ver

Pretérito indefinido

  • yo vi
  • tú viste
  • él/ella vio
  • nosotros/as vimos
  • vosotros/as visteis
  • ellos/ellas vieron

Presentar - Presentar

Pretérito indefinido

  • yo presenté
  • tú presentaste
  • él/ella presentó
  • nosotros/as presentamos
  • vosotros/as presentasteis
  • ellos/ellas presentaron

Preguntar - Preguntar

Pretérito indefinido

  • yo pregunté
  • tú preguntaste
  • él/ella preguntó
  • nosotros/as preguntamos
  • vosotros/as preguntasteis
  • ellos/ellas preguntaron

Oír - Oír

Pretérito indefinido

  • yo oí
  • tú oíste
  • él/ella oyó
  • nosotros/as oímos
  • vosotros/as oísteis
  • ellos/ellas oyeron

Recibir - Recibir

Pretérito indefinido

  • yo recibí
  • tú recibiste
  • él/ella recibió
  • nosotros/as recibimos
  • vosotros/as recibisteis
  • ellos/ellas recibieron

Llamar - Llamar

Pretérito indefinido

  • yo llamé
  • tú llamaste
  • él/ella llamó
  • nosotros/as llamamos
  • vosotros/as llamasteis
  • ellos/ellas llamaron

Ejercicio 6: El pretérito indefinido: Los verbos regulares

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: El pretérito indefinido: Los verbos regulares

Mostrar traducción Mostrar respuestas

pregunté, navegamos, preguntasteis, volvió, volvimos, vieron, volviste, reaccionamos

1.
Después del reportaje, nosotros ... con sorpresa.
(Después del reportaje, nosotros reaccionamos con sorpresa.)
2.
¿Tú ... a ver ese programa anoche?
(¿Tú volviste a ver ese programa anoche?)
3.
Los estudiantes ... un programa.
(Los estudiantes vieron un programa.)
4.
Vosotros ... cuándo verían las noticias actuales.
(Vosotros preguntasteis cuándo verían las noticias actuales.)
5.
Después de cenar, nosotros ... a ver las noticias.
(Después de cenar, nosotros volvimos a ver las noticias.)
6.
Nosotros ... por internet tras el noticiero.
(Nosotros navegamos por internet tras el noticiero.)
7.
Yo ... sobre el reportaje en la televisión.
(Yo pregunté sobre el reportaje en la televisión.)
8.
Mi padre ... tarde tras ver el programa.
(Mi padre volvió tarde tras ver el programa.)

Ejercicio 7: El pretérito indefinido: Los verbos irregulares

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: El pretérito indefinido: Los verbos irregulares

Mostrar traducción Mostrar respuestas

dio, fuiste, navegó, quise, supimos, tuvimos, fue

1.
El programa ... interesante.
(El programa fue interesante.)
2.
Él ... reportero.
(Él fue reportero.)
3.
¿Tú ... al parque?
(¿Tú fuiste al parque?)
4.
Nosotros ... las noticias actuales.
(Nosotros supimos las noticias actuales.)
5.
El reportero ... muchos detalles en el reportaje.
(El reportero dio muchos detalles en el reportaje.)
6.
Yo ... volver a casa para ver el programa.
(Yo quise volver a casa para ver el programa.)
7.
Él ... por internet.
(Él navegó por internet.)
8.
Nosotros ... nuestro programa favorito.
(Nosotros tuvimos nuestro programa favorito.)

Gramática

No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!

Tablas de conjugación de verbos para esta lección

Preguntar preguntar

Pretérito indefinido

Español Español
(yo) pretérito indefinido (indicativo) (yo) pretérito indefinido (indicativo)
(tú) pregunté (tú) pregunté
(él/ella) preguntaste (él/ella) preguntaste
(nosotros/nosotras) preguntó (nosotros/nosotras) preguntó
(vosotros/vosotras) preguntamos (vosotros/vosotras) preguntamos
(ellos/ellas) preguntasteis (ellos/ellas) preguntasteis

Ejercicios y frases de ejemplo.

Ver ver

Pretérito indefinido

Español Español
(yo) vi (yo) vi
(tú) viste (tú) viste
(él/ella) vio (él/ella) vio
(nosotros/nosotras) vimos (nosotros/nosotras) vimos
(vosotros/vosotras) visteis (vosotros/vosotras) visteis
(ellos/ellas) vieron (ellos/ellas) vieron

Ejercicios y frases de ejemplo.

Oír oír

Pretérito indefinido

Español Español
(yo) oí (yo) oí
(tú) oíste (tú) oíste
(él/ella) oyó (él/ella) oyó
(nosotros/nosotras) oímos (nosotros/nosotras) oímos
(vosotros/vosotras) oísteis (vosotros/vosotras) oísteis
(ellos/ellas) oyeron (ellos/ellas) oyeron

Ejercicios y frases de ejemplo.

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Introducción a la lección: "¿Oíste las noticias?"

Esta lección está diseñada para estudiantes de nivel A2 que quieren mejorar su comprensión y expresión oral en español, especialmente en contextos de noticias y medios de comunicación. El tema principal gira en torno a los canales de televisión en España y el uso del pretérito indefinido en sus formas regulares e irregulares para hablar de hechos pasados recientes.

Contenido de la lección

1. Canales de España y vocabulario relacionado

Aprenderás términos comunes sobre los medios de comunicación en España, por ejemplo: la radio, la televisión, el informativo, el reportaje, el presentador, la cadena. Además, se mencionan algunas emisoras y canales conocidos como Cadena SER, TVE, Antena 3, COPE, Radio Nacional, Onda Cero, La Sexta, fundamentales para contextualizar las conversaciones.

2. Uso del pretérito indefinido

Esta lección enfatiza el aprendizaje del pretérito indefinido, un tiempo verbal que se utiliza para narrar acciones completadas en el pasado. Se cubren tanto verbos regulares como presentar, preguntar, llamar, recibir así como verbos irregulares como ver, decir, oír. Aprenderás las conjugaciones completas para poder construir oraciones como:

  • Ayer vi un reportaje muy interesante en la televisión.
  • Después llamé por teléfono a un amigo.
  • Él me dijo que también había visto las noticias.

3. Ejercicios prácticos y diálogos contextualizados

La lección incluye diálogos cotidianos en escenarios como la sala de descanso, el trabajo o el café, donde se simula comentarios y conversaciones sobre noticias que los personajes escucharon o vieron. Esto ayuda a afianzar tanto el vocabulario como el uso verbal en un contexto real y natural.

4. Mini historia y ejercicios de rellenar huecos

Se propone una historia corta con verbos en pretérito indefinido para practicar la comprensión y producción, además de actividades con opciones múltiples para afianzar las formas verbales.

Diferencias relevantes con otros idiomas y frases útiles

En esta lección, al navegar por el español dirigido a estudiantes que hablan español, no se incluyen diferencias con el idioma de instrucción, ya que son iguales. Por ello, la atención se centra en explicar con claridad el uso del pretérito indefinido y su importancia para narrar hechos pasados completos.

Algunas frases útiles para los estudiantes son:

  • ¿Oíste las noticias ayer en la radio? – Para preguntar si alguien escuchó algo relevante recientemente.
  • Escuché que hubo una huelga en el transporte público. – Ejemplo de informar sobre un hecho reciente usando el pretérito.
  • ¿Dónde la oíste? – Para preguntar el origen de la información.
  • Vi un reportaje en TVE sobre el tema. – Forma de narrar una acción completa en el pasado en un contexto de medios.

Estas expresiones son esenciales para mantener conversaciones fluidas y naturales sobre noticias y eventos recientes en español.

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏