A2.26: Transporte (sostenible)

transporte sostenible

Explora el transporte sostenible con vocabulario clave como poco, mucho, bastante y nada para describir uso y cantidad. Practica conversaciones sobre buses, bicicletas y tráfico en España.

Materiales de escucha y lectura

Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.

Vocabulario (16)

 Ecológico: Ecológico (Español)

Ecológico

Mostrar

Ecológico Mostrar

 El carril bici: El carril bici (Español)

El carril bici

Mostrar

El carril bici Mostrar

 El consejo: El consejo (Español)

El consejo

Mostrar

El consejo Mostrar

 La zona verde: La zona verde (Español)

La zona verde

Mostrar

La zona verde Mostrar

 El transporte público: El transporte público (Español)

El transporte público

Mostrar

El transporte público Mostrar

 Preferido: Preferido (Español)

Preferido

Mostrar

Preferido Mostrar

 Sostenible: Sostenible (Español)

Sostenible

Mostrar

Sostenible Mostrar

 Elegir (elegir) - Conjugación de verbos y ejercicios

Elegir

Mostrar

Elegir Mostrar

 Montar (montar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Montar

Mostrar

Montar Mostrar

 Viajar en tren: Viajar en tren (Español)

Viajar en tren

Mostrar

Viajar en tren Mostrar

 El ciclista: El ciclista (Español)

El ciclista

Mostrar

El ciclista Mostrar

 Transporte por tierra: Transporte por tierra (Español)

Transporte por tierra

Mostrar

Transporte por tierra Mostrar

 El coche eléctrico: El coche eléctrico (Español)

El coche eléctrico

Mostrar

El coche eléctrico Mostrar

 La carretera: La carretera (Español)

La carretera

Mostrar

La carretera Mostrar

 Coger un barco: Coger un barco (Español)

Coger un barco

Mostrar

Coger un barco Mostrar

 El aparcamiento: El aparcamiento (Español)

El aparcamiento

Mostrar

El aparcamiento Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: Traduce y usa en una oración

Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.

1

El ciclista


El ciclista

2

El carril bici


El carril bici

3

Preferido


Preferido

4

Montar


Montar

5

El coche eléctrico


El coche eléctrico

Ejercicio 2: Ejercicio de conversación

Instrucción:

  1. ¿Cómo llegaste al trabajo? (¿Cómo llegaste a trabajar?)
  2. ¿Tiene tu ciudad muchos carriles bici? (¿Tiene tu ciudad muchos carriles bici?)
  3. ¿Usabas a menudo el transporte público? (¿Usabas a menudo el transporte público?)

Pautas docentes +/- 10 minutos

Frases de ejemplo:

Uso la bici para ir al trabajo, pero para ir de compras uso el coche.

Voy en coche a todas partes porque el transporte público tarda demasiado.

Cojo la bicicleta porque hay muchos carriles bici en mi ciudad.

Siempre tomo el metro. Es la manera más rápida para mí.

Creo que los coches eléctricos son muy buenos porque son sostenibles.

No tengo un coche eléctrico porque son muy caros.

...

Ejercicio 3: Tarjetas de diálogo

Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.

Ejercicio 4: Opción múltiple

Instrucción: Elige la solución correcta

1. Ayer ____ esperando el autobús durante mucho tiempo, pero no llegó.


2. El conductor del tren ____ con cuidado por la carretera montañosa.


3. Después de la reunión, ____ al coche eléctrico para volver a casa.


4. Cuando ____ en la estación, elegí coger el tren porque era más rápido.


Ejercicio 5: Un viaje sostenible al trabajo

Instrucción:

La semana pasada, mi familia y yo (Estar - Pretérito indefinido) en Barcelona durante tres días. Cada mañana, nosotros (Conducir - Pretérito indefinido) nuestro coche eléctrico por la ciudad. El día que fuimos al centro, mi esposa (Subir - Pretérito indefinido) al autobús porque prefirió evitar el tráfico. Mientras tanto, yo (Estar - Pretérito indefinido) en casa preparando unas cosas para el trabajo. Por la tarde, mis hijos y yo (Subir - Pretérito indefinido) en bici para recorrer los carriles bici y disfrutar de la zona verde de la ciudad. Fue un viaje muy ecológico y cómodo para todos.


La semana pasada, mi familia y yo estuvimos en Barcelona durante tres días. Cada mañana, nosotros condujimos nuestro coche eléctrico por la ciudad. El día que fuimos al centro, mi esposa subió al autobús porque prefirió evitar el tráfico. Mientras tanto, yo estuve en casa preparando unas cosas para el trabajo. Por la tarde, mis hijos y yo subimos en bici para recorrer los carriles bici y disfrutar de la zona verde de la ciudad. Fue un viaje muy ecológico y cómodo para todos.

Tablas de verbos

Estar - Estar

Pretérito indefinido

  • yo estuve
  • tú estuviste
  • él/ella/usted estuvo
  • nosotros/nosotras estuvimos
  • vosotros/vosotras estuvisteis
  • ellos/ellas/ustedes estuvieron

Conducir - Conducir

Pretérito indefinido

  • yo conduje
  • tú condujiste
  • él/ella/usted condujo
  • nosotros/nosotras condujimos
  • vosotros/vosotras condujisteis
  • ellos/ellas/ustedes condujeron

Subir - Subir

Pretérito indefinido

  • yo subí
  • tú subiste
  • él/ella/usted subió
  • nosotros/nosotras subimos
  • vosotros/vosotras subisteis
  • ellos/ellas/ustedes subieron

Ejercicio 6: Usos de "Poco", "Mucho", "Bastante", "Nada", "Nadie"

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: Usos de "Poco", "Mucho", "Bastante", "Nada", "Nadie"

Mostrar traducción Mostrar respuestas

poco, bastante, tanto, Nadie, otro

1. Ausencia:
: ... ha usado el transporte público esta mañana.
(: Nadie ha usado el transporte público esta mañana.)
2. Totalidad o adición:
: Voy a tomar ... tren porque el primero está lleno.
(: Voy a tomar otro tren porque el primero está lleno.)
3. Totalidad o adición:
: Voy a tomar ... taxi, el primero no estaba disponible.
(: Voy a tomar otro taxi, el primero no estaba disponible.)
4. Cantidad pequeña:
: Hoy hay ... tráfico en la calle. A lo mejor es un día festivo.
(: Hoy hay poco tráfico en la calle. A lo mejor es un día festivo.)
5. Cantidad grande:
: He esperado ... tiempo para el autobús.
(: He esperado tanto tiempo para el autobús.)
6. Cantidad grande:
: Hay ... tráfico hoy, mejor voy en tren.
(: Hay bastante tráfico hoy, mejor voy en tren.)
7. Cantidad pequeña:
: Hay ... espacio en este autobús. Hay mucha gente.
(: Hay poco espacio en este autobús. Hay mucha gente.)
8. Ausencia:
: ... usa el carril bici esta mañana.
(: Nadie usa el carril bici esta mañana.)

Gramática

No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!

A2.26.3 Gramática

Usos de "Poco", "Mucho", "Bastante", "Nada", "Nadie"

Usos de "Poco", "Mucho", "Bastante", "Nada", "Nadie"


Tablas de conjugación de verbos para esta lección

Estar estar

Pretérito indefinido

Español Español
(yo) estuve (yo) estuve
(tú) estuviste (tú) estuviste
(él/ella) estuvo (él/ella) estuvo
(nosotros/nosotras) estuvimos (nosotros/nosotras) estuvimos
(vosotros/vosotras) estuvisteis (vosotros/vosotras) estuvisteis
(ellos/ellas) estuvieron (ellos/ellas) estuvieron

Ejercicios y frases de ejemplo.

Conducir conducir

Pretérito indefinido

Español Español
(yo) conduje (yo) conduje
(tú) condujiste (tú) condujiste
(él/ella) condujo (él/ella) condujo
(nosotros/nosotras) condujimos (nosotros/nosotras) condujimos
(vosotros/vosotras) condujisteis (vosotros/vosotras) condujisteis
(ellos/ellas) condujeron (ellos/ellas) condujeron

Ejercicios y frases de ejemplo.

Subir subir

Pretérito indefinido

Español Español
(yo) subí (yo) subí
(tú) subiste (tú) subiste
(él/ella) subió (él/ella) subió
(nosotros/nosotras) subimos (nosotros/nosotras) subimos
(vosotros/vosotras) subisteis (vosotros/vosotras) subisteis
(ellos/ellas) subieron (ellos/ellas) subieron

Ejercicios y frases de ejemplo.

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Transporte sostenible: una visión general

En esta lección exploramos el concepto de transporte sostenible, centrándonos en su importancia y en las opciones disponibles en España, como los carriles bici y las vías peatonales. Comprenderemos expresiones de cantidad muy útiles para describir frecuencias y cantidades, tales como poco, mucho, bastante, nada, nadie.

Contenido de la lección

¿Qué es transporte sostenible?

El transporte sostenible busca reducir el impacto ambiental combinando medios de transporte que no dañen el planeta, como la bicicleta, caminar, o vehículos eléctricos.

Infraestructuras en España

Se presta atención a la expansión y uso de los carriles bici y las vías peatonales como alternativas para desplazarse fácilmente y con respeto al medio ambiente.

Expresiones de cantidad para hablar de transporte

  • Poco: indica baja cantidad o frecuencia. Ejemplo: "Uso poco el autobús".
  • Mucho: señala gran cantidad o frecuencia. Ejemplo: "Uso mucho la bici".
  • Bastante: indica cantidad considerable pero moderada. Ejemplo: "Uso bastante el transporte público".
  • Nada: significa ausencia total. Ejemplo: "No uso nada el coche".
  • Nadie: se refiere a la ausencia de personas. Ejemplo: "Nunca viene nadie en bici".

Práctica y diálogos

Se presentan situaciones reales para practicar el uso de estas expresiones en conversaciones sobre transporte público, bicicleta y caminatas, fomentando la interacción y la reflexión sobre las opciones sostenibles.

Verbos y conjugaciones

La lección también refuerza el uso correcto del pretérito indefinido con verbos relacionados con acciones cotidianas en transporte, como estar, conducir y subir. Este tiempo verbal es esencial para relatar eventos pasados.

Ejemplo de conjugación en pretérito indefinido

  • Estar: estuve, estuviste, estuvo, estuvimos, estuvisteis, estuvieron
  • Conducir: conduje, condujiste, condujo, condujimos, condujisteis, condujeron
  • Subir: subí, subiste, subió, subimos, subisteis, subieron

Historia corta para practicar

El texto "Un viaje sostenible al trabajo" ofrece un contexto realista para poner en práctica las conjugaciones y vocabulario aprendidos, con una familia que utiliza diferentes medios de transporte respetuosos con el medio ambiente durante su estancia en Barcelona.

Diferencias y frases útiles

Al ser la lengua instruccional el mismo idioma que el de aprendizaje, no aplicamos traducciones directas, sino que nos enfocamos en matices y usos prácticos. Por ejemplo, mientras en algunos países el término "autobús" puede variar, en España es la palabra estándar para referirse al transporte público en vehículo grande. Frases útiles incluyen:

  • ¿Usas mucho el autobús para venir al trabajo?
  • No uso nada el coche, voy caminando todos los días.
  • En mi barrio hay poco espacio para bicicletas.
  • Hay bastante conciencia ambiental hoy en día.

Estas expresiones permiten comunicar eficazmente la frecuencia y cantidad, esenciales para describir rutinas o hábitos.

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏