B1.23: Consulta médica

Consulta médica

Explora cómo funciona la sanidad pública en España y aprende a usar la voz pasiva con objeto indirecto, con palabras clave como "centro de salud" y "sanidad pública", esenciales para tu doctor check-up.

Escuchar y leer

Comienza esta clase escuchando el audio y completando los ejercicios correspondientes.

B1.23.1 Cultura

El centro de salud en España: ¿Cómo funciona la sanidad pública?

El centro de salud en España: ¿Cómo funciona la sanidad pública?


Vocabulario (11)

 El virus: El virus (Español)

El virus

Mostrar

El virus Mostrar

 Contagiado: Contagiado (Español)

Contagiado

Mostrar

Contagiado Mostrar

 El paciente: El paciente (Español)

El paciente

Mostrar

El paciente Mostrar

 El análisis de sangre: El análisis de sangre (Español)

El análisis de sangre

Mostrar

El análisis de sangre Mostrar

 La revisión: La revisión (Español)

La revisión

Mostrar

La revisión Mostrar

 Médica: Médica (Español)

Médica

Mostrar

Médica Mostrar

 El alta: El alta (Español)

El alta

Mostrar

El alta Mostrar

 La baja: La baja (Español)

La baja

Mostrar

La baja Mostrar

 Recuperarse (recuperarse) - Conjugación de verbos y ejercicios

Recuperarse

Mostrar

Recuperarse Mostrar

 La vacuna: La vacuna (Español)

La vacuna

Mostrar

La vacuna Mostrar

 La consulta: La consulta (Español)

La consulta

Mostrar

La consulta Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: La voz pasiva: objeto indirecto

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: La voz pasiva: objeto indirecto

Mostrar traducción Mostrar respuestas

le fue realizada, le fue informado, le es entregado, le será asignada, le fue aplicado, le fue solicitado, le ha sido enviado, le fue notificada

1. Entregar (presente):
Al paciente ... el análisis de sangre en la recepción de la clínica.
(Al paciente le es entregado el análisis de sangre en la recepción de la clínica.)
2. Realizar (indefinido):
Al paciente ... una revisión médica completa por el especialista.
(Al paciente le fue realizada una revisión médica completa por el especialista.)
3. Aplicar (indefinido):
Al médico de guardia ... el justificante por el jefe de la clínica.
(Al médico de guardia le fue aplicado el justificante por el jefe de la clínica.)
4. Solicitar (indefinido):
Al seguro ... el justificante por la revisión médica.
(Al seguro le fue solicitado el justificante por la revisión médica.)
5. Informar (indefinido):
Al paciente ... que deberá someterse a un análisis de sangre la próxima semana.
(Al paciente le fue informado que deberá someterse a un análisis de sangre la próxima semana.)
6. Notificar (indefinido):
A la clínica ... la baja de uno de sus empleados por motivos de salud.
(A la clínica le fue notificada la baja de uno de sus empleados por motivos de salud.)
7. Asignar (futuro):
Al médico de guardia ... una revisión médica de rutina esta tarde.
(Al médico de guardia le será asignada una revisión médica de rutina esta tarde.)
8. Enviar (indefinido):
Al paciente ... el justificante para presentarlo en su trabajo.
(Al paciente le ha sido enviado el justificante para presentarlo en su trabajo.)

Gramática

No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!

Tablas de conjugación de verbos para esta lección

Venir venir

Pretérito indefinido

Español Español
(yo) vine (yo) vine
(tú) viniste (tú) viniste
(él/ella) vino (él/ella) vino
(nosotros/nosotras) vinimos (nosotros/nosotras) vinimos
(vosotros/vosotras) vinisteis (vosotros/vosotras) vinisteis
(ellos/ellas) vinieron (ellos/ellas) vinieron

Ejercicios y frases de ejemplo.

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Revisión médica: Entendiendo el centro de salud en España

En esta lección, exploramos cómo funciona la sanidad pública en España, centrándonos en el uso de la voz pasiva con objeto indirecto en contextos cotidianos. El nivel B1 te permitirá comprender explicaciones claras y practicar estructuras gramaticales que se utilizan frecuentemente para describir procesos y acciones en la vida diaria, especialmente en el ámbito de la salud.

El centro de salud en España: ¿Cómo funciona la sanidad pública?

En España, los centros de salud están diseñados para ofrecer atención primaria a toda la población. Se puede pedir cita previa y acudir para revisiones, consultas o tratamientos. La sanidad pública cubre una amplia variedad de servicios básicos para promover la salud y prevenir enfermedades.

Algunos términos clave que encontrarás en esta unidad:

  • Cita previa: La reserva o asignación de un horario para consultar al médico.
  • Atención primaria: Los servicios básicos de salud que cubren desde revisiones hasta tratamientos sencillos.
  • Consulta médica: La entrevista con el médico para diagnosticar y tratar problemas de salud.

Uso de la voz pasiva con objeto indirecto

La voz pasiva en español se utiliza para indicar que la acción recae sobre el sujeto, y con objeto indirecto se puede destacar a quién se dirige o beneficia la acción. Por ejemplo:

Se le hizo un chequeo médico a la paciente.

Este tipo de construcción es habitual en ambientes formales y médicos para expresar procedimientos o servicios sin centrar la acción en quién la realiza.

Algunos ejemplos útiles son:

  • Se le entregaron los resultados al paciente.
  • Se le recomendó reposo al enfermo.
  • Se le programó una revisión para la próxima semana.

Diferencias y frases útiles

Como el idioma de instrucción y el idioma de aprendizaje son ambos español, nos concentramos en explicar las características y particularidades de estas construcciones sin traducciones directas. Es importante notar que en otras lenguas esta voz pasiva puede formarse de formas distintas o no usarse en contextos similares.

Frases prácticas para usar en una consulta médica:

  • ¿Tiene usted algún síntoma reciente?
  • Se le va a realizar una analítica de sangre.
  • Le aconsejamos guardar reposo absoluto.
  • ¿Ha tomado medicación últimamente?

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏