B1.24: Médicos especialistas

Médicos especializados

Explora términos clave como «mi cuerpo», «máquina» y descubre cómo usar los verbos de opinión «creer» y «pensar» para expresar ideas y pensamientos sobre la salud y el cuerpo.

Materiales de escucha y lectura

Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.

Vocabulario (9)

 La clínica: La clínica (Español)

La clínica

Mostrar

La clínica Mostrar

 El médico de guardia: El médico de guardia (Español)

El médico de guardia

Mostrar

El médico de guardia Mostrar

 El dentista: El dentista (Español)

El dentista

Mostrar

El dentista Mostrar

 El ginecólogo: El ginecólogo (Español)

El ginecólogo

Mostrar

El ginecólogo Mostrar

 El oculista: El oculista (Español)

El oculista

Mostrar

El oculista Mostrar

 Ingresar (ingresar) - Conjugación de verbos y ejercicios

Ingresar

Mostrar

Ingresar Mostrar

 El fisio: El fisio (Español)

El fisio

Mostrar

El fisio Mostrar

 El cirujano: El cirujano (Español)

El cirujano

Mostrar

El cirujano Mostrar

 El especialista: El especialista (Español)

El especialista

Mostrar

El especialista Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Ejercicio 1: Los verbos de opinión: creer, pensar, ...

Instrucción: Rellena la palabra correcta.

Gramática: Los verbos de opinión: creer, pensar, ...

Mostrar traducción Mostrar respuestas

sea, tenga, esté, tiene, puede, haya, hizo

1. Opinar:
Opino que la clínica ... un ambiente muy profesional.
(Opino que la clínica tiene un ambiente muy profesional.)
2. Pensar:
Pienso que no ... disponible el fisio hoy, ya que está muy ocupado.
(Pienso que no esté disponible el fisio hoy, ya que está muy ocupado.)
3. Creer:
Creo que el dentista ... resolver el problema con mis dientes.
(Creo que el dentista puede resolver el problema con mis dientes.)
4. Parecer:
Me parece que el cirujano no ... revisado todos los informes médicos.
(Me parece que el cirujano no haya revisado todos los informes médicos.)
5. Parecer:
Me parece que el especialista ... una reputación excelente en este campo.
(Me parece que el especialista tiene una reputación excelente en este campo.)
6. Opinar:
Opino totalmente que el médico de guardia ... bien en enviarme a urgencias.
(Opino totalmente que el médico de guardia hizo bien en enviarme a urgencias.)
7. Opinar:
No opino que el ginecólogo ... la mejor opción para mi tratamiento.
(No opino que el ginecólogo sea la mejor opción para mi tratamiento.)
8. Creer:
No creo absolutamente que el médico de guardia ... la experiencia suficiente para tratar este caso.
(No creo absolutamente que el médico de guardia tenga la experiencia suficiente para tratar este caso.)

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Médicos especialistas y nuestro cuerpo

En esta lección, exploramos temas relacionados con el cuerpo humano y el lenguaje específico usado para describirlo, especialmente en el contexto de los médicos especialistas. A través de expresiones y vocabulario práctico, aprenderás a hablar sobre las partes del cuerpo, enfermedades, y cómo describir opiniones usando verbos claves.

Contenido principal de la lección

  • Vocabulario sobre el cuerpo: expresiones como "¡Mi cuerpo es una máquina!" nos permiten comprender cómo se puede hablar del cuerpo de manera figurada y precisa.
  • Figuras científicas y referencias culturales: como Ramón y Cajal y "el bosque de neuronas", que ayudan a conectar el aprendizaje con aspectos culturales y científicos del idioma.
  • Verbos de opinión: enfocados en creer y pensar, que permiten expresar pensamientos y creencias en español con naturalidad.

Palabras y expresiones clave

  • Máquina: se usa en expresiones para describir algo que funciona perfectamente o de manera muy eficiente.
  • Neurona: célula nerviosa, esencial en la comunicación del sistema nervioso; importante para hablar de anatomía y ciencia.
  • Creer, pensar: verbos para expresar opiniones:
    Ejemplos: "Creo que es importante cuidarse" o "Pienso que debes visitar al especialista".

Diferencias relevantes del español con otros idiomas

En español, la expresión de las opiniones mediante verbos como creer y pensar suele ir acompañada de un modo indicativo en la oración subordinada, lo cual puede variar con respecto a otros idiomas que usan el subjuntivo con estas expresiones. Además, los términos médicos y científicos en español a menudo provienen del latín, mostrando cierta similitud con otros idiomas romances, pero con diferencias en género y concordancia.

Algunas frases útiles para expresar opiniones sobre la salud o describir condiciones son:
"Creo que tienes que descansar más."
"Pienso que este tratamiento funcionará."
"Mi cuerpo necesita cuidados específicos."

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏