B1.25: En la farmacia

En la farmacia

En esta lección "En la farmacia", aprenderás vocabulario esencial como "receta" (prescription), "medicamento" (medicine) y "síntomas" (symptoms) para comunicarte eficazmente en situaciones médicas cotidianas.

Vocabulario (13)

 Resfriado: Resfriado (Español)

Resfriado

Mostrar

Resfriado Mostrar

 Mareado: Mareado (Español)

Mareado

Mostrar

Mareado Mostrar

 El antibiótico: El antibiótico (Español)

El antibiótico

Mostrar

El antibiótico Mostrar

 La aspirina: La aspirina (Español)

La aspirina

Mostrar

La aspirina Mostrar

 Las gotas: Las gotas (Español)

Las gotas

Mostrar

Las gotas Mostrar

 La pastilla: La pastilla (Español)

La pastilla

Mostrar

La pastilla Mostrar

 El termómetro: El termómetro (Español)

El termómetro

Mostrar

El termómetro Mostrar

 La infección: La infección (Español)

La infección

Mostrar

La infección Mostrar

 La tos: La tos (Español)

La tos

Mostrar

La tos Mostrar

 La bacteria: La bacteria (Español)

La bacteria

Mostrar

La bacteria Mostrar

 Contagiarse (contagiarse) - Conjugación de verbos y ejercicios

Contagiarse

Mostrar

Contagiarse Mostrar

 Farmaceutico: Farmaceutico (Español)

Farmaceutico

Mostrar

Farmaceutico Mostrar

Ejercicios

Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.

Próximamente...

¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!

¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.

¡Matricúlate ahora!

Aprendiendo en la farmacia: vocabulario y expresiones clave

En esta lección, nos centramos en el contexto de la farmacia, un lugar fundamental para cualquier persona que necesite medicamentos, consejos de salud o productos para el bienestar personal. Este contenido está diseñado para estudiantes de nivel B1 que desean comunicarse con confianza en situaciones relacionadas con la salud y el cuidado médico cotidiano.

Contenido de la lección

Exploramos términos esenciales como medicamentos, recetas, síntomas y consejos farmacéuticos. Además, se incluyen frases prácticas para interactuar con el farmacéutico, explicar dolencias y pedir indicaciones sobre el uso adecuado de los productos.

Vocabulario destacado

  • Pastilla – Tableta para tomar oralmente.(ejemplo: "Necesito una pastilla para el dolor de cabeza.")
  • Jarabe – Líquido medicinal.
  • Receta – Documento que autoriza la compra de ciertos medicamentos.
  • Dosificación – Cantidad y frecuencia indicada para tomar un medicamento.
  • Efectos secundarios – Reacciones no deseadas que puede provocar un medicamento.

Expresiones útiles para comunicar síntomas y necesidades

  • "Tengo dolor de garganta y fiebre."
  • "¿Puede recomendarme algo para la alergia?"
  • "¿Con qué frecuencia debo tomar este medicamento?"

Diferencias y consejos para hispanohablantes

En español, la palabra farmacia se usa tanto para referirse al establecimiento donde se venden medicamentos como para la profesión farmacéutica. A diferencia del inglés, donde "pharmacy" es solo el lugar, en español a veces se dice también "la carrera de farmacia" para la profesión.

Otra diferencia importante es el uso de receta médica en lugar de "prescription"; la receta es obligatoria para ciertos medicamentos. Al hablar con el farmacéutico, es habitual usar formas respetuosas como "¿Podría ayudarme con...?" o "Necesito asesoramiento sobre...".

Como recomendación, incorpore pausas cortas y frases completas para practicar la pronunciación y memorización. Estos detalles mejorarán la naturalidad al expresarse en contextos relacionados con la salud.

Estas lecciones no serían posibles sin nuestros increíbles socios🙏