En esta lección de nivel B1, aprenderás vocabulario esencial sobre la anatomía en neerlandés, incluyendo palabras como 'de schedel' (el cráneo) y 'de longen' (los pulmones). Domina términos clave para describir partes del cuerpo y entender textos médicos básicos.
Ejercicios Compartir ¡Copiado!
Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.
Próximamente...
¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!
¿Quieres practicar holandés hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy mismo.
Anatomía en neerlandés: vocabulario y estructuras clave
Esta lección está diseñada para estudiantes de nivel intermedio B1 que desean ampliar su vocabulario y comprensión sobre términos relacionados con la anatomía humana en neerlandés. Aprenderás palabras comunes, expresiones útiles y ciertas peculiaridades del idioma que te ayudarán a describir partes del cuerpo y funciones básicas, tanto en contextos cotidianos como más especializados.
Vocabulario esencial sobre partes del cuerpo
Conocerás palabras fundamentales como hoofd (cabeza), arm (brazo), hand (mano), been (pierna) y voet (pie), entre otras. Además, repasaremos términos para órganos internos como hart (corazón), long (pulmón) y maag (estómago).
Expresiones y frases útiles
- Ik heb pijn in mijn schouder. – Tengo dolor en mi hombro.
- Mijn voeten doen zeer na het lopen. – Me duelen los pies después de caminar.
- Hij heeft een gebroken arm. – Él tiene un brazo roto.
Diferencias relevantes entre el español y el neerlandés
En neerlandés, los nombres de las partes del cuerpo suelen ser neutros o masculinos y no llevan artículo definido cuando se habla en general, a diferencia del español, donde debe usarse el artículo definido. Por ejemplo, decimos Ik heb hoofd (aunque más natural sería Ik heb hoofdpijn para decir “tengo dolor de cabeza”) y no de hoofd si hablamos en sentido general.
Además, las expresiones de dolor o malestar en neerlandés suelen construirse con la preposición in para indicar la parte afectada, algo que en español se traduce como "en". Por ejemplo, pijn in de knie es “dolor en la rodilla”.
Consejos para practicar
Practica describiendo con tus propias palabras cómo te sientes usando el vocabulario aprendido. Por ejemplo, intenta decir oraciones como Mijn hand is koud (Mi mano está fría) o Ik voel me ziek (Me siento enfermo). Así reforzarás tanto el vocabulario como la estructura de las frases.