En esta lección practicarás cómo expresar opiniones y negociar ofertas usando el estilo indirecto con pretéritos simples, vocabulario clave: "oferta", "contrato", "negociar", "decidió" y "opinión".
Materiales de escucha y lectura
Practica el vocabulario en contexto con materiales reales.
A2.41.2 Cultura
¿Existen jerarquías dentro de las empresas españolas?
¿Existen jerarquías dentro de las empresas españolas?
Vocabulario (15) Compartir ¡Copiado!
Ejercicios Compartir ¡Copiado!
Estos ejercicios se pueden hacer juntos durante las clases de conversación o como deberes.
Ejercicio 1: Traduce y usa en una oración
Instrucción: Elige una palabra, tradúcela y utiliza la palabra en una frase o diálogo.
1
Verdadero
Verdadero
2
La negociación
La negociación
3
Falso
Falso
4
Sin duda
Sin duda
5
Negociar
Negociar
Ejercicio 2: Tarjetas de diálogo
Instrucción: Selecciona una situación y practica la conversación con tu profesor o compañeros.
Ejercicio 3: Opción múltiple
Instrucción: Elige la solución correcta
1. Ana me dijo que _____ que la oferta era adecuada para todos.
2. Pedro preguntó si _____ a aceptar las condiciones propuestas.
3. La directora me dijo que el compromiso _____ fundamental para el equipo.
4. Juan dijo que _____ la contraoferta porque las condiciones eran negativas.
Ejercicio 4: Una reunión de trabajo sobre la negociación
Instrucción:
Tablas de verbos
Ser - Ser
Pretérito imperfecto
- yo era
- tú eras
- él/ella/Ud. era
- nosotros/as éramos
- vosotros/as erais
- ellos/ellas/Uds. eran
Creer - Creer
Pretérito imperfecto
- yo creía
- tú creías
- él/ella/Ud. creía
- nosotros/as creíamos
- vosotros/as creíais
- ellos/ellas/Uds. creían
Responder - Responder
Pretérito imperfecto
- yo respondía
- tú respondías
- él/ella/Ud. respondía
- nosotros/as respondíamos
- vosotros/as respondíais
- ellos/ellas/Uds. respondían
Ir - Ir
Pretérito imperfecto
- yo iba
- tú ibas
- él/ella/Ud. iba
- nosotros/as íbamos
- vosotros/as ibais
- ellos/ellas/Uds. iban
Ejercicio 5: Estilo indirecto con pretéritos simples
Instrucción: Rellena la palabra correcta.
Gramática: Estilo indirecto con pretéritos simples
Mostrar traducción Mostrar respuestasdijo que, iba a rechazar, tenía, preguntó, negociaban, era, es
Gramática Compartir ¡Copiado!
No es lo más emocionante, lo admitimos, pero es absolutamente esencial (¡y prometemos que valdrá la pena)!
Tablas de conjugación de verbos para esta lección Compartir ¡Copiado!
Ser ser Compartir ¡Copiado!
Pretérito imperfecto
Español | Español |
---|---|
(yo) era | (yo) era |
(tú) eras | (tú) eras |
(él/ella) era | (él/ella) era |
(nosotros/nosotras) éramos | (nosotros/nosotras) éramos |
(vosotros/vosotras) erais | (vosotros/vosotras) erais |
(ellos/ellas) eran | (ellos/ellas) eran |
Creer creer Compartir ¡Copiado!
Pretérito imperfecto
Español | Español |
---|---|
(yo) creía | (yo) creía |
(tú) creías | (tú) creías |
(él/ella) creía | (él/ella) creía |
(nosotros/nosotras) creíamos | (nosotros/nosotras) creíamos |
(vosotros/vosotras) creíais | (vosotros/vosotras) creíais |
(ellos/ellas) creían | (ellos/ellas) creían |
Responder responder Compartir ¡Copiado!
Pretérito imperfecto
Español | Español |
---|---|
(yo) respondía | (yo) respondía |
(tú) respondías | (tú) respondías |
(él/ella) respondía | (él/ella) respondía |
(nosotros/nosotras) respondíamos | (nosotros/nosotras) respondíamos |
(vosotros/vosotras) respondíais | (vosotros/vosotras) respondíais |
(ellos/ellas) respondían | (ellos/ellas) respondían |
¿No ves progreso cuando aprendes por tu cuenta? ¡Estudia este material con un profesor certificado!
¿Quieres practicar español hoy? ¡Eso es posible! Solo contacta a uno de nuestros profesores hoy.
Opiniones y negociación en el contexto profesional
Esta unidad se centra en cómo expresar opiniones y negociar propuestas en situaciones laborales, utilizando especialmente el estilo indirecto con pretéritos simples en español. El nivel A2 permite a los estudiantes manejar estructuras básicas para comunicar lo que otros han dicho, importante para conversaciones en reuniones, negociaciones de contratos y debates sobre ofertas de trabajo.
Contenido principal
- Negociación de una oferta: Aprenderás a expresar en estilo indirecto lo que otras personas han comunicado acerca de una propuesta, con especial atención a tiempos pasados como el pretérito imperfecto y pretérito perfecto simple.
- Jerarquías y organización empresarial: Conocerás frases típicas sobre las jerarquías dentro de las empresas españolas, para entender referencias y argumentos durante negociaciones.
- Estilo indirecto con pretéritos simples: Esta lección enfatiza el uso correcto de frases como "me dijo que", "recordó que", combinadas con verbos conjugados en pretéritos imperfecto y perfecto simple, por ejemplo: "el jefe dijo que la oferta era final".
Palabras y expresiones clave
- Oferta: propuesta de trabajo o contrato.
- Contrato: acuerdo laboral.
- Presupuesto limitado: restricción económica en decisiones empresariales.
- Negociar: discutir y ajustar condiciones.
- Estilo indirecto: modo de transmitir lo que alguien dijo sin citar exactamente sus palabras.
- Pretérito imperfecto: usado para describir acciones pasadas habituales o en progreso, como creía, era.
- Pretérito perfecto simple: usado para acciones completas en el pasado, ejemplo: dijo, preguntó.
Aspectos a destacar
El enfoque en el estilo indirecto permite practicar cómo comunicar información reportada, útil en contextos reales de trabajo. También se trabajan frases útiles para debatir y expresar desacuerdos o aceptar ofertas, enriqueciendo el vocabulario y comprensión auditiva.
Diferencias relevantes con otros idiomas
En español, para reportar opiniones o declaraciones pasadas, se usa el estilo indirecto con pretéritos imperfecto o perfecto simple, a diferencia de otros idiomas que pueden simplificar o usar tiempos presentes para hechos pasados. Por ejemplo, la frase en directo "La oferta es baja" se transforma a indirecto como "dijo que la oferta era baja", utilizando el pretérito imperfecto era. Además, es habitual conjugar los verbos en pasado al hacer referencia a lo dicho, manteniendo concordancia temporal.
Algunas frases útiles para expresar opiniones y referir lo que otros dijeron:
- Me dijo que...
- Recordó que...
- Comentó que...
- Explicó que...
- Dijo que...
Estas estructuras permiten mantener el flujo de una conversación formal o informal en contextos laborales y negociales, facilitando que el interlocutor entienda claramente qué ha comunicado cada persona.